La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Agricultura, inició el proceso de construcción de la Política Pública de Agroecología, un espacio que fomentará la participación ciudadana tanto en el sector rural como en la zona urbana del municipio. Este importante proyecto cuenta con el apoyo de organizaciones como la Fundación Suyusama, Pastoral Social y la Asociación para el Desarrollo Campesino que aportarán su experiencia y conocimientos para garantizar el éxito de esta iniciativa.
“La Política Pública de Agroecología busca promover prácticas agrícolas y pecuarias sostenibles y amigables con el medio ambiente. El objetivo es lograr un mejor uso de los recursos naturales, una producción de alimentos más limpia y la conservación de semillas y buenas prácticas agrícolas. Esto beneficiará a toda la comunidad ya que los productores rurales son los proveedores de alimentos para las zonas urbanas. Por directriz del alcalde Nicolás Toro ya se ha trazado una ruta para trabajar con organizaciones que promueven la agroecología y que se ven afectadas por problemas ambientales”, explicó la secretaria de Agricultura, Silvia Pupiales.
Por su parte, el profesional de la Fundación Suyusama, Marco Gómez dijo que este proceso es crucial para abordar la crisis climática y recuperar prácticas y saberes ancestrales en torno a la producción. Además, el funcionario precisó que se fortalecerán los procesos económicos locales, protegerá la agrobiodiversidad y contribuirá a la salud pública al reducir enfermedades relacionadas con el uso de agrotóxicos.
"Esta alianza permite visibilizar el trabajo de productores que han impulsado la agroecología durante años, lo que fortalece una construcción basada en la experiencia y el conocimiento de quienes desarrollan procesos agroecológicos”, concluyó la profesional del equipo técnico de la Asociación Para el Desarrollo Campesino, Mónica Charfuelán.