En desarrollo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio que se conmemora hoy 10 de septiembre, la Secretaría de Salud adelanta una agenda de actividades orientadas a sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la salud mental como un asunto prioritario de salud pública.
La psicóloga de la Secretaría de Salud, Mónica Bedoya, señaló que: “es momento de quitar el estigma y hablar de salud mental, ya que así podemos salvar vidas”. Este mensaje se convierte en el eje central de la conmemoración, cuyo propósito es reducir y mitigar los casos de fallecimiento por esta causa.
Durante la jornada se realizarán diferentes actividades de las cuales se destacan acciones de sensibilización en las sedes de la E.S.E Pasto Salud, la jornada denominada ‘Ritual por la Vida’ que tendrá lugar en la Universidad Mariana y la estrategia ‘Mi Cuerpo, Territorio de Derechos’ en la que se abordarán temas relacionados con sexualidad y salud mental. Toda la programación será publicada en las redes sociales de la Alcaldía de Pasto.
Cabe mencionar que la Secretaría de Salud adelanta acciones en instituciones educativas y en otros espacios comunitarios, con la apertura de centros de escucha y dispositivos comunitarios, generando articulaciones intersectoriales y estrategias técnicas enfocadas en la prevención del suicidio y en la promoción del cuidado emocional.
Finalmente, la Administración Municipal invita a toda la ciudadanía a acercarse a los centros de salud y participar de estas actividades, reiterando que hablar de salud mental es un acto de vida y de compromiso colectivo con el bienestar de la comunidad.