header_alcaldiapasto

Alcaldía Municipal lideró Puesto de Mando Unificado para evaluar emergencia climática en El Encano y otras zonas rurales de Pasto

Ante la emergencia climática ocurrida el día de ayer en el corregimiento de El Encano y otras zonas del municipio, la Alcaldía de Pasto, a través de la Dirección Municipal para la Gestión de Riesgos del Desastre, activó de manera inmediata un Puesto de Mando Unificado, PMU, con la participación de Defensa Civil, Cruz Roja, Empopasto y las secretarías de Desarrollo Económico, Agricultura, Gobierno y Gestión Ambiental.

Durante el desarrollo del PMU se realizó un balance de las afectaciones y se coordinaron acciones inmediatas para mitigar los impactos de la emergencia. Entre las medidas adoptadas destacaron:

  • La evaluación y monitoreo de los sectores afectados para determinar el grado de la emergencia.
  • La implementación de medidas de contención y mitigación de riesgos en las zonas más vulnerables.
  • El suministro de asistencia humanitaria a las familias afectadas.
  • La coordinación con Empopasto para garantizar el suministro de agua potable en las zonas afectadas. 
  • Acciones conjuntas con la Secretaría de Gestión Ambiental para minimizar impactos en los ecosistemas locales.

El director de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo del Desastre, Ricardo Ortiz, informó que la emergencia ha generado serias dificultades en el acceso al sector de El Encano, debido a cuatro taponamientos de vía que han obstaculizado la movilización de los equipos de rescate.

"Hasta hoy estamos evaluando la situación, no hemos podido ingresar todavía al sector de El Encano debido a que hay unos cuatro taponamientos de vía muy grandes. Estamos en este momento en el segundo punto de taponamiento", explicó el funcionario.

Asimismo, el director Ricardo Ortiz destacó que la maquinaria de Invías, la Alcaldía de Pasto y el Cuerpo de Bomberos trabajan incansablemente para despejar las vías y permitir el ingreso del equipo de evaluación de daños.
"Una vez que podamos ingresar a El Encano ya podemos entrar con todo el equipo que hemos programado para hoy, hacer las intervenciones, las consultas, la evaluación de cómo están las viviendas y los sectores", añadió el funcionario.

De igual manera, el director Ricardo Ortiz explicó que se identificó que los cultivos, acueductos y el suministro de agua potable sufrieron graves daños por esta emergencia, dejando a la comunidad en una situación vulnerable especialmente en sectores y veredas como Bellavista, Encano Centro y El Puerto.

Finalmente, las autoridades extendieron el llamado a la comunidad para que se informe solo a través de fuentes oficiales. "El llamado es claro. No escuchemos redes diferentes a las oficiales. Nuestro vocero oficial es el señor alcalde, al cual estamos informando todas las acciones que desarrollamos las diferentes entidades", concluyó el director Ricardo Ortiz.