header_alcaldiapasto

‘Perfil Multicapa de Vulnerabilidad del Municipio’

En el marco del Proyecto RISE UP liderado por ONU-Hábitat, se socializó el ‘Perfil Multicapa de Vulnerabilidad de San Juan de Pasto’, enfocado en cambio climático, urbanización y biodiversidad, el cual servirá como instrumento para la toma de decisiones y gestión de recursos a nivel municipal.

A este proyecto se han sumado entidades descentralizadas como Veolia, Sepal y Empopasto para desarrollar acciones conjuntas que ayuden a mitigar el impacto del cambio climático en zonas focalizadas como las quebradas Guachucal, Membrillo Guaico y la plaza de mercado El Potrerillo.

“En conjunto con ONU Hábitat realizamos la entrega del Perfil Multicapa de Vulnerabilidad del municipio, un proyecto encaminado a mitigar los efectos del cambio climático en puntos focales como las quebradas Guachucal, Membrillo Guaico y plaza de mercado El Potrerillo”, manifestó la jefa de la Oficina de Asuntos Internacionales, Ángela Hidalgo.  

El documento de este perfil incluye mapas, informe técnico y un visor digital de acceso público. La segunda fase de este proyecto consistirá en la prueba piloto de una huerta urbana en la Comuna 5.

“Vamos a iniciar una segunda fase enfocada en el fortalecimiento de las capacidades de los actores sociales del municipio, específicamente con la Comuna 5. Donde realizaremos pruebas piloto como una huerta urbana en el área de la quebrada Guachucal y Parque Ambiental Zarcillejo”, informó el Representante de ONU Hábitat, Inti Mesías.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio La Minga, Laura Melo, indicó que la comunidad está interesada en tomar conciencia luego de la emergencia vivida en la quebrada Guachucal. "La Administración Municipal nos abrió las puertas y estamos en el proceso con ONU Hábitat para elegir qué tipo de plantas sembraremos en la huerta urbana", sostuvo.

Finalmente, la Alcaldía de Pasto sigue articulando esfuerzos para implementar acciones encaminadas a mitigar los efectos del cambio climático y capacitar a sus funcionarios en control de residuos y economía circular.