En las instalaciones de la Universidad Cesmag, la Secretaría de Cultura, con el apoyo del Ministerio de Cultura, realizó un taller de cartografía social con el objetivo de consolidar a Pasto como Ciudad del Carnaval, un espacio que abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social del municipio.
El encuentro reunió a artistas, cultores, gestores, sector artesanal y representantes de diversas instituciones públicas y privadas quienes expusieron su visión sobre el fortalecimiento del Carnaval de Negros y Blancos más allá de la celebración anual, con un detallado trabajo en mesas en las que se adelantó un diagnóstico de la infraestructura y necesidades para este patrimonio.
La secretaria de Cultura, María Mercedes Figueroa, destacó que esta iniciativa busca no solo consolidar el título de Ciudad Carnaval, sino también generar mejores condiciones para los artistas y el sector artesanal, con el desarrollo de infraestructuras culturales que beneficien a quienes hacen posible esta manifestación reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
“Queremos que Pasto tenga un Carnaval vivo durante todo el año, con actividades, espacios y estrategias que impulsen la economía cultural y permitan que los artistas y creadores puedan vivir dignamente de su arte”, afirmó la directora de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento del Ministerio de Cultura, Catalina García.
Con estas acciones la Alcaldía de Pasto busca recoger las perspectivas, identificar necesidades y proyectar acciones concretas para fortalecer el Carnaval como un motor cultural y económico para toda la región.