El alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, se reunió con la consejera Presidencial para las Regiones, Luz María Múnera, para evaluar los diferentes proyectos que se desarrollan en la capital nariñense. Este encuentro sirvió como antesala a lo que sería la visita del presidente Gustavo Petro a Pasto el próximo 28 de marzo.
En el encuentro con la alta funcionaría del Gobierno Nacional se hicieron tres solicitudes prioritarias para la capital nariñense. La primera petición que hizo el mandatario local fue la construcción del tramo de cinco kilómetros de la doble calzada entre el corregimiento de Catambuco y Pasto que mejoraría el flujo vial en la entrada y salida por la Panamericana sur.
"Nos hemos dedicado a explicar tres solicitudes que nos parecen muy importantes. La doble calzada Catambuco - Pasto que ya está casi financiada, las obras de mitigación ante tantas emergencias que tenemos en el municipio de Pasto, especialmente la canalización de la quebrada Guachucal en el sector de La Minga, la emergencia de El Encano y también hablamos de reactivación económica, a través de la derogatoria de ese decreto de hace más de veinte años que declaró zona de desastre a Pasto", dijo el alcalde Nicolás Toro Muñoz.
De igual manera, el mandatario local hizo la solicitud de derogar o modificar el decreto presidencial 4106 del 2005 que declara a Pasto como zona de desastre para viabilizar proyectos de construcción y se solicitó ayuda para canalizar de forma urgente la quebrada Guachucal hasta el río Pasto, lo que permitirá solucionar está problemática y proteger a la comunidad que habita este sector del municipio.
"Llevaremos un informe completo al presidente contándole como nos fue en Pasto, unos recados muy puntuales de lo que habló el alcalde y luego el presidente Gustavo Petro tomará la decisión y será una sorpresa que anunciará el próximo 28 de marzo", concluyó la Consejera Presidencial para las Regiones, Luz María Múnera.