En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de las Mujeres, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género ha preparado una serie de actividades para conmemorar esta fecha bajo el lema 'Cuida tus derechos'. La agenda incluirá conversatorios, intervenciones culturales y una carrera atlética con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres y promover la garantía de sus derechos en el territorio.
Es así como el 7 de marzo se realizarán 800 acciones por la visibilidad de derechos de las mujeres. Esta será una jornada de difusión digital en la que se compartirán 800 acciones que reflejan el trabajo de las mujeres y su impacto en la sociedad.
Por su parte, el 8 de marzo se realizarán una serie de actividades que visibilizarán la fuerza, talento y lucha por la equidad. La agenda incluye espacios de deporte, desde las 8:00 a.m en el Parque Ambiental Rumipamba con presentaciones musicales y expresiones artísticas. Además, en la plaza de mercado El Potrerillo, el colectivo Voz de Vida liderará la intervención ‘Que la Calle no se Calle’, un festival cultural y de expresión comunitaria para reivindicar el derecho de las mujeres a espacios seguros y libres de violencia a partir de las 9:00 a.m.
Así mismo, el 9 de marzo se realizará la carrera atlética con recorridos de 1K, 3K y 5K, promoviendo el autocuidado, la autonomía y la participación activa de las mujeres en el deporte. La concentración será a las 7:00 a.m en la Plaza del Carnaval.
“Invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta jornada de reflexión y acción en favor de los derechos de las mujeres. A través de redes sociales, toda la comunidad está invitada a participar publicando historias, testimonios y materiales audiovisuales resaltando la labor en distintos ámbitos, bajo el numeral #8MCuidaTusDerechos. Contaremos con la participación de mujeres cantautoras que con su música inspirarán a vivir una jornada especial, será un ambiente para conmemorar los derechos de las mujeres", concluyó la secretaria Mosig, Jacqueline Castillo.