Desde el pasado fin de semana la Gobernación de Nariño comenzó con el desarrollo de cabildos participativos en los corregimientos de Pasto, a través de su estrategia GANA Pasto, que destina 500 millones de pesos para cada corregimiento y comuna del municipio capital. En total se destinan 14.500 millones de pesos para estos cabildos, provenientes del Sistema General de Regalías.
De acuerdo con el Secretario de Planeación de la Gobernación, Mario Benavides, la metodología que ya se ha aplicado en 13 de los 59 municipios de Nariño, donde llegará el gobierno departamental con este proceso participativo, permite que los habitantes de veredas, corregimientos, barrios y comunas voten por los proyectos en los que deseen se invierta el techo establecido de 500 millones.
Explicó que para su votación, los ciudadanos pueden escoger una serie de proyectos tipo, que se ofertan en cada sector, que van desde cubiertas para polideportivos, pavimentaciones en placa huella, dotaciones para salones culturales, hasta bibliotecas comunales, entre otros. Dijo que se ha establecido una plataforma electrónica que permite registrar los votos de los ciudadanos y que ese sistema garantiza contabilizar de manera inmediata los votos, para saber cuáles son los proyectos más votados y que sumados copan el techo de los 500 millones de pesos.
Por su parte el gobernador de Nariño Camilo Romero, aclaró que si bien este ejercicio permite de manera ágil escoger los proyectos que se ejecutarán en cada corregimiento o comuna, su ejecución será a partir de mayo del año 2018, por que serán financiados con recursos del Sistema General de Regalías, lo que significa que una vez identificados todos los proyectos priorizados, estos deberán ser llevados al OCAD, para ser aprobados.
El alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, que acompañó al mandatario departamental durante estas 6 primeras jornadas en los corregimientos de Buesaquillo, Mocondino, Jamondino el sábado y en Cabrera, San Fernando y La Laguna ayer domingo, resaltó la importancia de la participación de todas las comunidades para que los proyectos escogidos sean con el consenso de todos. Así mismo indicó que en el primer semestre del año 2018, la Alcaldía desarrollará sus segundos cabildos en los 17 corregimientos y las 12 comunes de Pasto.