header_alcaldiapasto

Administración Municipal adopta medidas frente protesta social en el  Cauca

Durante una rueda de prensa conjunta en la que participaron los gerentes de las empresas distribuidoras de gas glp, el Secretario de Gobierno del Municipio, Eduardo Enríquez Caicedo, hizo un llamado al gobierno nacional a buscar soluciones inmediatas frente a la protesta social originada en el departamento del Cauca, que ya ha ocasionado el cerramiento de la vía Panamericana, arteria fundamental para la comunicación de Nariño con el resto del país.

En este espacio los directivos de las empresas distribuidoras de gas glp, explicaron la difícil situación que vienen atravesando, para poder cumplir con su misión de abastecer de manera suficiente con este combustible tanto a Pasto como a Nariño.

El gerente de Montagas Elaythy Safa Husein indicó que "debido al pánico generalizado que inició a finales de septiembre, los inventarios que teníamos para garantizar la prestación del servicio se han agotado y ya finalizado el mes de octubre con el inicio de la minga indígena del Cauca, se complicó la situación y esto hace que nuestros inventarios no sean suficientes para abastecer el municipio, a partir del sábado y hasta el lunes no prestaremos el servicio público debido a esta situación".

Afirmó que las reservas aunque son muy pocas, serán destinadas a Instituciones de salud para evitar la suspensión de la prestación de servicios esenciales para toda la población.

Por su parte, el Secretario de Gobierno manifestó que ante la situación que se presenta en todo el país, el alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, emitió el decreto 0461 mediante el cual se toman algunas medidas en relación con la venta y transporte de combustibles derivados del petróleo en empresas y estaciones de servicio del municipio de Pasto. Explicó que a través de este acto administrativo, se prohíbe el expendio y transporte de combustible en pimpinas, tambores o recipientes similares en cualquier cantidad.

El funcionario indicó que "no podemos permitir el acaparamiento del combustible, tenemos un equipo operativo de la Secretaría de Gobierno que cubre todas las estaciones de servicio para verificar que se está cumpliendo con lo estipulado, no queremos llegar a situaciones de sanción por el incumplimiento de esta norma.  Lo que buscamos es que todos entendamos es que si el paro del Cauca no se arregla rápido, esta situación que nos afectará a todos, también todos podemos poner de nuestra parte para que no sea más complicada”.

Finalmente el Secretario de Gobierno, reiteró su llamado a toda la comunidad a mantener la calma y solo abastecerse de los combustibles cuando sea necesario y en la cantidad necesaria, para que las existencias de los mismos lleguen a más usuarios.