Con gran éxito continúa el proceso de jubilación de equinos de propiedad de las familias beneficiarias del proyecto de reconversión laboral, el cual es liderado por la Administración Municipal, como parte del proceso de sustitución de vehículos de tracción animal, donde los carretilleros beneficiados tendrán la posibilidad de seguir realizando sus actividades laborales pero con un vehículo nuevo.
La jornada inició desde la 9:00 de la mañana en la Plaza del Carnaval, donde los nuevos equinos listos para su jubilación, realizaron su último recorrido por las principales calles de la capital nariñense, hasta llegar a la intersección de la avenida Mijitayo con la avenida Emanuel (antiguo CDA ), sitio donde cada familia beneficiada, entregó su caballito a la Secretaría de Gestión Ambiental, que con el apoyo del programa de medicina veterinaria de la Universidad de Nariño, inicia con ellos un proceso de recuperación para su proceso de adopción. Este proceso se cumple en la pesebrera Galeras, ubicada arriba de la planta Mijitayo de Empopasto, donde serán vacunados, desparasitados, se les arreglará cascos, herrajes, se les hará profilaxis dental, manejo nutricional para su recuperación y exámenes de laboratorio clínico.
En esta segunda jornada, fueron entregados 12 caballitos con igual número de carretillas de tracción animal, a la Secretaría de Tránsito y Transporte, dependencia que procedió a su destrucción inmediata, como garantía de que este tipo vehículos deben desaparecer por completo del municipio.
El Secretario de Desarrollo Comunitario y Competitividad de la Alcaldía de Pasto, Nelson Leitón Portilla, manifestó que la entrega del vehículo de carga se les presenta a los beneficiarios del proyecto de reconversión laboral como una nueva oportunidad laboral. “Le ha correspondido a la Administración del Doctor Pedro Vicente Obando, realizar este proceso que venía hace muchísimo tiempo. Desde el 2002 se venía con estas ideas; hoy la estamos realizando y estamos seguros que con el acompañamiento, con el seguimiento que haga la Alcaldía de Pasto, vamos a obtener un mejoramiento de la calidad de vida de los carretilleros, pero también va a ganar la ciudad, en movilidad, en la parte ambiental y por supuesto van a ganar los caballitos que van a ser adoptados y vana atener otras condiciones de vida”, enfatizó Leiton Portilla
Por su parte el Secretario de Gestión Ambiental Jairo Efrén Burbano, indicó que “seguimos en el trabajo mancomunado y articulado de la Administración, junto a Desarrollo Económico recibiendo y haciendo la sustitución de vehículos de tracción animal. Hoy tenemos la oportunidad de empezar un nuevo proceso de rehabilitación con 12 caballos en las pesebreras que tenemos destinadas para este ejercicio y contentos porque seguimos cumpliéndole a la ciudadanía, con el mandato del Doctor Pedro Vicente Obando con ese nuevo Pacto con la Naturaleza”.
Julio Rosero Ramos, dueño de “Katalina”, equino de sexo femenino expresó que, “esto es lo mejor que ha sucedido porque estos caballitos se van a descansar, aunque en nuestro caso a Katalina, la consideramos como de la familia, como un hermano más, como un ser querido y ahora es duro despedirse y espero que el que la adopte, la trate bien y la quiera mejor que yo”.
María Digna Pejendino, dueña de “Corcel”, equino de sexo masculino, manifestó con lágrimas en sus ojos que, “trabajé con él 11 años, con esa ayuda hicimos la casita, compramos un pedacito de terreno, con eso nos ayudó a trabajar y eduque a mis hijas”. Igualmente entre tristezas y alegrías Ana Patricia Cortés, dueña de “Veloz”, equino de sexo masculino, añadió diciendo que “con un poco de pena, por otra parte un poco de felicidad porque ya es un alivio, tanto como para el animalito como para nosotros. De mi parte y de mis compañeros les damos muchas gracias y espero que nos vaya mejor”.
En total con esta segunda entrega, ya son 62 los equinos que han sido entregados por las familias beneficiarias de este proyecto de reconversión laboral, a la Alcaldía de Pasto, que a través de los profesionales de medicina veterinaria de la Secretaría de Gestión Ambiental para su recuperación. Esta dependencia anunció para este viernes 24 de noviembre, la primera jornada de adopción de los primeros 20 equinos, en la pesebrera Galeras.