“Yo les quiero agradecer del alma, porque con mi hijo y mi nieto nos encontrábamos mal en la anterior casa, ya que era tapada con cartones y plásticos donde vivíamos ya casi 17 años”, expresó Rosa Emérita Botina, de 79 años de edad, dedicada a labores domésticas y de agricultura, en el corregimiento de El Encano, quien ahora es una de las beneficiarias del proyecto de mejoramiento de vivienda en el sector rural, que continúa ejecutando el actual gobierno municipal, a través del Instituto Municipal de la Reforma Urbana y Vivienda de Pasto –INVIPASTO.
En esta oportunidad el Alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez y la Directora de -INVIPASTO- Liana Yela Guerrero, entregaron módulos de viviendas a familias de las veredas El Carrizo y Campo Alegre del corregimiento de El Encano, contribuyendo a mejorar sus condiciones de vida.
“Anteriormente tenía una piecita de madera y allí cocinaba y dormía, y ahora estoy muy agradecida con el señor alcalde, porque él es el único que se acuerda de nosotros los que necesitamos y espero que siga haciendo esta obra con quien de verdad lo necesita”, expresó Mary del Carmen Narváez, de 48 años de edad.
Cabe precisar que los mejoramientos de vivienda en sector rural, se soportan en un trabajo de campo previo, que permite identificar las necesidades de las familias que más necesitan este beneficio, garantizándoles el acceso a convocatorias abiertas y transparentes para la asignación de los subsidios de vivienda. “Yo creo que es un regalo de navidad para estas personas que luchan de gran manera, para sacar a sus hogares adelante y que tratan de hacer lo mejor para levantar un hogar con niños pequeños, que vivían en unas condiciones difíciles y ahora podrán disfrutar de una vivienda más digna”, puntualizó el mandatario local.
La Directora de INVIPASTO por su parte, destacó con gran satisfacción la entrega de los módulos de vivienda a personas que de verdad lo necesitan “estos hogares de escasos recursos vivían en muy malas condiciones, con casas en tablas, pisos en tierra y cubiertas en zinc y en teja de barro” enfatizó Yela Guerrero.