Dentro de la campaña liderada por la Alcaldía de Pasto "Ilumina la vida, vívela sin pólvora" que tiene como objetivo evitar y disminuir la cifra de lesionados con pólvora en el Municipio, se vienen adelantando esfuerzos para consolidar y trabajar mancomunadamente entre la institucionalidad y la comunidad en pro de la seguridad, control y convivencia en el territorio. Por esta razón la Administración Municipal ha establecido una serie de recompensas para las personas que brinden información sobre los lugares en donde se está almacenando material pirotécnico.
Ante esto el Subsecretario de Justicia y Seguridad, Gerardo Esteban Dávila Caicedo manifestó " invitamos a toda la ciudadanía para que se acerque a la Secretaría de Gobierno y nos dé cuenta de información exhaustiva que conduzca a la incautación de este material, con la cual no solo nos va a ayudar para evitar que crezca este número de lesionados, sino que adicionalmente se va a hacer acreedor a una recompensa monetaria”. Dijo que las recompensas van desde los 500 mil pesos en adelante, y dependiendo de la cantidad de este tipo de producto que se pueda incautar, el valor crece significativamente.
Según lo dispuesto en los artículos 163 y 211 de la ley 1801 (Nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia), la Administración Municipal ha solicitado el acompañamiento del Ministerio público (Procuraduría, Defensoría del Pueblo y Personería Municipal) para que acompañen los operativos tendientes al ingreso a las viviendas en donde actualmente se está almacenando y manipulando material pirotécnico, que es de carácter explosivo, inflamable y por ende pone en riesgo la vida en integridad de los habitantes de la residencia donde se almacene pólvora.
Adicionalmente esta nueva normatividad impone como sanción a las personas que comercialicen pólvora una multa tipo 4 ($786.898).