header_alcaldiapasto

Enlace radial, efectos de la pólvora en los animales

La Alcaldía de Pasto a través de las Secretarías de Salud, Gestión Ambiental y la Oficina de Comunicación Social, continúan con el enlace radial “Ilumina La Vida, Vívela Sin Pólvora” en alianza con medios de comunicación radiales; en esta cuarta emisión se habló sobre los efectos de la pólvora en los animales. El médico veterinario de la Secretaría de Gestión Ambiental, Alex Benavidez, indicó que ante estas afectaciones que sufren las mascotas y otros animales, esta dependencia viene trabajando de manera articulada con varias secretarías de la Administración Municipal, para que este fin e inicio de año la ciudadanía en especial los niños, no utilicen la pólvora.

“Es nuestra labor como Secretaria informar a la gente el daño que produce en las personas la manipulación de pólvora, pero en especial en los animalitos y sus efectos nocivos. Recordemos que los perros soportan un total de 85 decibelios dB y la pólvora más común que tenemos en la ciudad alcanzan los 190 dB, esto hace que existan unos cambios en el comportamiento muy desagradables en los perritos y en los gaticos como el aumento de las palpitaciones, taquicardia, jadeo, salivación, temblores, dificultades para respirar, falta de aire, náuseas, aturdimiento, pérdida de control. Esto hace que estos animalitos huyan y se pierdan en el momento de las detonaciones de pólvora”, añadió el veterinario.

La secretaria de Gestión Ambiental recomienda a todas las personas que tiene mascotas, ponerle collar con el nombre y el teléfono de contacto de propietario, para cuando se presenten casos de extravió, puedan ser fácilmente ubicados por sus dueños. Así mismo Benavidez indicó que, por la pólvora se presentan daños sensoriales. “No podemos dejarlos solos a nuestros animalitos, cuando ellos se asustan, buscan es la compañía del propietario. “No hay que dejarlos amarrados porque se pueden hacer mucho daño por la desesperación. Igualmente se puede presentar alteración de su olfato, por el humo nocivo que deja la pólvora”, indicó.

El profesional en medicina veterinaria recomendó a la comunidad no utilizar, ni comercializar pólvora en estas fiestas decembrinas, para evitar posibles accidentes y para disminuir los niveles de estrés a los que se ven sometidos los animales con las detonaciones de elementos que contienen pólvora.

El enlace radial ‘Ilumina la vida, vívela sin pólvora’, se emite de lunes a viernes, en el horario de 11:55 de la mañana a 12:00 del mediodía, con apoyo de las emisoras Radio Policía Nacional, La Cariñosa, Bésame, HSB Radio, La Voz del Galeras de Todelar, Ecos de Pasto, Romántica Stéreo, Radio Capital, Radio Viva y Radio Universidad de Nariño.