El alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, en compañía del comandante operativo de la Policía Metropolitana de San Juan de Pasto, coronel Fredy Pérez y el Secretario de Gobierno del Departamento Edgar Isandará encabezaron ayer, el cierre simbólico de los 4 principales ingresos viales a Pasto, para prevenir que elementos que contengan pólvora, entren al municipio y evitar nuevos casos de lesionados con este tipo de productos.
El mandatario local, en compañía del comandante operativo de la Policía Metropolitana de Pasto, reiteraron su compromiso de redoblar esfuerzos, para evitar que productos elaborados con pólvora entren a Pasto, tal como se lo ha venido haciendo en las diferentes vías de acceso a la ciudad. Este compromiso lo reafirmaron haciendo el cierre simbólico de la carretera Panamericana en el norte de la ciudad, en el sector de Chapultepec.
De igual manera y de forma simultánea, este cierre simbólico se hizo en el ingreso a Pasto en el sector sur, en el ingreso desde el oriente y desde el occidente. Estos cierres estuvieron acompañados por funcionarios de la Secretaría de Gobierno Municipal y la Policía Metropolitana de Pasto, al igual que personal de la Secretaría de Tránsito, la Personería de Pasto y de líderes comunitarios, quienes reafirmaron su compromiso, desde la ciudadanía para coadyuvar en la campaña “ilumina la vida, vívela sin pólvora” y prevenir nuevos casos de lesionados con pólvora.
Frente a esta responsabilidad, el Subsecretario de Justicia y Seguridad Gerardo Dávila Caicedo, indicó que la Secretaría de Gobierno ha desplegado operativos permanentes en puntos focales del municipio, en los que junto con la Policía Metropolitana se hacen recorridos pedagógicos y de control de los establecimientos comerciales, con el objetivo de replicar la estrategia liderada por la Alcaldía de Pasto “Ilumina la vida, vívela sin pólvora”.
Indicó además que se han “dado golpes contundentes en incautaciones de material pirotécnico, gracias a la información suministrada por la comunidad, quienes recibieron una recompensa monetaria aprobadas en el Comité de Orden Público Municipal. En virtud a lo estipulado en el código Nacional de Policía y Convivencia continuaremos ingresando a estas viviendas en donde se está almacenando pólvora de manera ilegal, en cumplimiento con nuestro compromiso de velar por la seguridad y la convivencia en el territorio”. Manifestó.
Hasta la fecha en Pasto, el mes de diciembre ya deja una persona lesionada con este tipo de elementos, un adulto de 53 años de edad, que el pasado 7 de diciembre, durante la celebración de la noche de las velitas, sufrió quemaduras de segundo grado en una de sus manos. Por ello, se mantienen las alertas y las diferentes entidades que hacen parte del Comité Municipal para la Prevención de Lesiones con Pólvora, redoblan esfuerzos, para evitar nuevos casos.