header_alcaldiapasto

Acciones comité prevención lesionados por pólvora

En una nueva reunión del Comité Municipal de Prevención de Lesiones por uso Indebido de Pólvora, cumplida este miércoles 20 de diciembre, las entidades que lo conforman, determinaron que el único punto autorizado para la comercialización de años viejos, será el sector de la avenida Panamericana en las inmediaciones de la IEM INEM de Pasto.

En este punto que se habilitará a partir del próximo miércoles 27 de diciembre hasta el 31, podrán ubicarse los 140 comerciantes informales de este tipo de elementos, en el horario de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche. Estos trabajadores informales serán capacitados, carnetizados y deberán firmar actas en las que se comprometen a no vender pólvora. Todo este trabajo de control que desarrollarán unidades de la Dirección Administrativa de Espacio Público, Subsecretaría de Control y Policía Metropolitana, será apoyado con herramientas tecnológicas con cámaras de vigilancia.

Así mismo el personal operativo de estas dependencias con el apoyo del Ejército Nacional, hará de manera permanente, recorridos a lo largo amplio de la ciudad para evitar que se comercialicen elementos que contengan pólvora. Así mismo, la Policía de Infancia y Adolescencia, controlará que los comercializadores de años viejos pongan a sus hijos o niños menores a trabajar, para evitar el trabajo infantil.

La Subsecretaria de Control de la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Pasto, Nilsa Villota, indicó que en lo que va del mes de diciembre, según el reporte epidemiológico, expedido por la Secretaría de Salud, se ha presentado un caso de una persona lesionada con pólvora. Caso presentado el pasado 7 de diciembre. La funcionaria advirtió que en este caso, esta persona además de haber resultado afectada en su salud, le fue impuesto un comparendo, conforme al código de Policía y Convivencia por una cifra cercana a los 800 mil pesos.

Así mismo la Subsecretaria de Control indicó que “es muy importante decirle a la comunidad que esté muy atenta con las personas que comercializan pólvora, o sitios donde la vendan y que den información al número de celular: 3213943425 o al 123 de la Policía podrán reclamar una recompensa de hasta un millón de pesos”.

El Comité Municipal de Prevención de Lesiones por Uso Indebido de Pólvora está integrado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Metropolitana, Secretarías de Educación, Desarrollo Comunitario, Gestión Ambiental, Dirección Administrativa de Espacio Público y Oficina de Comunicación Social de la Alcaldía de Pasto, así como el Instituto Departamental de Salud, ESE Pasto Salud.