Con el lema “Matricúlalos ahora, la educación es el camino”, la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Educación Municipal, impulsa la campaña para motivar a niños, jóvenes y adultos, a matricularse y acceder a la educación pública en este año lectivo 2018, a través de las instituciones educativas del sector rural y urbano del municipio, cuando el inicio de clases será el próximo 29 de enero, según informó la Subsecretaria de Cobertura Educativa María Elvira De La Espriella.
La funcionaria reveló que la meta de Pasto es matricular a 58.000 estudiantes aproximadamente, con la expectativa de motivar no solamente a las personas que ingresan por primera vez al sistema escolar, sino a aquellas personas que por diversas situaciones han desertado del mismo y que para el año anterior corresponden a 1.400 estudiantes.
La Subsecretaria precisó que además de las problemáticas socio-económicas asociadas a las causas de la deserción escolar, esta cifra obedece a los ajustes que la dependencia ha realizado en la edad de ingreso, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, mediante los cuales se establece que la edad mínima para matricular a un estudiante al grado transición es de 5 años cumplidos a 31 de marzo del año 2018, de manera que alrededor de 700 estudiantes están por fuera de la edad permitida, repercutiendo en los índices de cobertura educativa.
En cuanto a los avances en este tema, la Secretaría de Educación logró el incremento de matrícula en los grados 7, 8 y 9 y en algunos ciclos de la secundaria como el 3, 4 y 5; sin embargo, las mayores dificultades de deserción escolar se han identificado en la educación media y en transición, en este último caso, por los ajustes de edad que se han referido.
La funcionaria informó que algunas instituciones educativas como la Normal, el Liceo de la Universidad de Nariño, el ITSIM, y Ciudad de Pasto, ya alcanzaron el tope de matrículas de acuerdo a su capacidad de cupos escolares, por los cual, se debe acceder a los demás establecimientos disponibles en el sector urbano y rural del municipio; donde además se cuenta con modelos educativos flexibles para poblaciones extra-edad, con discapacidad y distintas situaciones de vulnerabilidad.
Finalmente, desde la Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Educación se reitera el llamado para que los padres, madres de familia y cuidadores matriculen a sus hijos de manera gratuita, desde el grado transición hasta el grado once y les posibiliten el derecho a educarse; así mismo, a los adultos que por diversas circunstancias no han ingresado al sistema escolar o se han retirado, es una gran oportunidad para retomar el proceso educativo y forjarse un mejor futuro.