El Alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordóñez, formalizó este lunes 5 de febrero la posesión de Karol Eliana Castro Botero como la primera secretaria de la 'Secretaría de las Mujeres, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género'.
La Secretaría de las Mujeres, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género, centrará su trabajo de la mano de las organizaciones sociales en dar continuidad a la larga lucha por los derechos, de las mujeres y procesos de atención, formación, y empoderamiento, a través de la campaña “Si al Buen Trato, No a la Violencia” plasmada en Plan de Desarrollo ‘ Pasto Educado Constructor de Paz’, por medio de la cual se pretende prevenir y generar conciencia sobre aquella violencia que pasa desapercibida, pero que se vivencia en un importante porcentaje de los hogares que conforman el municipio y además de la participación activa de los sectores sociales que trabajan en pro de la equidad.
Del mismo modo, uno de los objetivos a largo plazo, se centra en transformar los estereotipos de género, basados en la cultura machista, y propender de forma conjunta por derechos colectivos que favorezcan el buen vivir de los habitantes de Pasto, con escenarios incluyentes para la población LGBTI. Estas son maneras de contribuir a la construcción de la paz desde los distintos territorios, siendo esta la apuesta y horizonte de la política pública de la Mujer y la Equidad de Género.
Karol Eliana Castro, quien se convierte en la primera Secretaria de las Mujeres, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género', y se desempeñaba como Jefa de la Oficina de Género, indicó que la nueva secretaría deberá garantizar la articulación no solo en las diferentes Organizaciones Sociales y Colectivos de Mujeres, sino también para las Organizaciones Sociales establecidas en el marco de la población LGBTI en el Municipio. “Queremos realmente garantizar una participación activa de estos dos sectores poblacionales, para fortalecer la protección y el ejercicio de los derechos de cada uno de estos dos sectores: Mujeres y LGBTI”.
Por su parte el mandatario local, expresó que la creación de la dependencia fue un propósito de su Plan de Gobierno y que por ende hace parte del Plan de Desarrollo Municipal “Pasto Educado Constructor de Paz”. “Me parece un paso importante que da la Administración. Una promesa de campaña que le estamos cumpliendo al Municipio, la necesidad de tener una Secretaría de la Mujer, una Secretaría de Identidad de Género, también para poder dar todas las posibilidades de integración, todas las manifestaciones que existen y eso nos permite ser amplios, dar una apertura tan general que son bien recibidos todas las personas dentro de esa Secretaría”.
Desde la Secretaría de las Mujeres, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género, se trabajará en la reivindicación, la participación activa, la protección y promoción de los Derechos Humanos y Sociales de las Mujeres del Municipio y la Población LGBTI.