26 solicitudes de crédito de un total de 27 que fueron presentadas por personas que realizan actividades productivas y comerciales en Pasto, se aprobaron en el primer Comité de Crédito del Banco de la Esperanza, correspondiente a la vigencia 2018, con un valor que supera los $80 millones.
El Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Nelson Leiton Portilla, dio a conocer que con la aprobación de estos créditos se alcanza los cerca de 180, por un valor que supera los $700 millones. “Previo al Comité y tras recepcionar las solicitudes, profesionales de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, visitan la unidad productiva, corroboran la información y asesoran a los interesados en temas administrativos y técnicos. La idea es apoyarlos y hacer un préstamo con el fin de que puedan mejorar su calidad de vida”, informó.
El funcionario agregó que con el fin de generar sinergia entre las iniciativas que viene liderando el Gobierno Local, en el Comité se aprobaron dos créditos que benefician a ciudadanos que hacen parte de los proyectos: jóvenes rurales, que lidera la Secretaría de Agricultura; así como el de reconversión laboral de los mecánicos de la 22.
Mónica Moncayo, Coordinadora del Fondo de Financiamiento, recalcó que posterior al desembolso del dinero aprobado, se realizan visitas a las unidades productivas, con el fin de verificar que el préstamo haya sido invertido en lo solicitado; requiriendo soportes como facturas y llevando un registro fotográfico.
Las personas interesadas en obtener más información de la estrategia del Banco de la Esperanza, que se realiza en articulación entre la Alcaldía de Pasto, Cámara de Comercio y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD; pueden acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad ubicada en el Centro de Ventas Populares - Calle 16 Nº 24-38.