El alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, acompañó al pueblo Rrom, este domingo 8 de abril, durante la conmemoración de su día internacional, en la que hicieron gala de su cultura y ofrecieron una rica muestra gastronómica a las personas que los visitaron.
Para esta conmemoración, todos los integrantes la comunidad Rrom lucieron sus mejores trajes, propios de su cultura y tanto mujeres como niñas danzaron para los visitantes, así mismo ofrecieron una variedad de platos en los que la carne de cerdo y cordero eran las protagonistas, aliñadas con el sazón propio de su cultura, de manera similar a la comida árabe e indú.
Durante esta importante conmemoración, que se cumplió en la carpa que usan habitualmente los integrantes de este grupo poblacional, ubicada en la comuna 10, el mandatario local les expresó su admiración y los felicitó por conservar intactas sus costumbres y su lengua originaria, la “romaní”, que tanto adultos como menores de edad hablan de manera fluida. De igual manera el alcalde les recordó que se adelantan los trámites para que el municipio les done el lote donde se ubican y puedan vivir en condiciones dignas con los servicios públicos básicos.
Por su parte el señor Hugo Yancovich, representante legal de la kumpania gitana en Pasto, agradeció la presencia del alcalde y los demás visitantes que los acompañaron en el día que conmemoran el reconocimiento del pueblo gitano en el mundo, como un pueblo libre y en el que se institucionalizó su himno y bandera, en Londres en 1971.
Indicó que para ellos es importante que las personas los visiten, para que los conozcan y de esa manera romper los falsos estereotipos que se han construido en torno a su cultura y que los ha estigmatizado. Dijo que todos los miembros de su kumpania, son colombianos, nacidos en su mayoría en Pasto y en otras ciudades del país. Explicó que viven en carpas, porque son familias numerosas que no cabrían en una casa convencional; además aseguró, que eso les permite estar juntos y así conservar su lengua y su cultura.
Finalmente dijo que el pueblo gitano residente en Pasto, basa su economía en la comercialización de elementos de cuero, como zapatos, cinturones y una gran variedad de elementos de marroquinería; las mujeres cosen vestidos también para comercializar. Hace algunos años se dedicaban a la comercialización de caballos y sus monturas, como también a la fabricación y venta de pailas para los trapiches paneleros.
Según el DANE, actualmente en Colombia hay una población cercana a las 5 mil personas pertenecientes al pueblo Rrom o gitano, principalmente en ciudades como Barranquilla, Cartagena, Cali, Cúcuta, Pasto y Girón. En Pasto su población es cercana a las 30 personas. En el mundo se estima que son alrededor de 10 millones, estando en mayor presencia en Europa.