Con ejercicios prácticos sobre el correcto manejo del denominado lugar de los hechos, en alusión a las escenas que se derivan de los siniestros viales, culminó este viernes 27 de abril en Pasto el Curso de Policía Judicial en el que participó un grupo de 25 agentes de la Secretaría de Tránsito y Transporte adscrito a esta unidad.
El jefe operativo de la dependencia, Juan Carlos Agreda, indicó que gracias a la gestión adelantada por la Subsecretaría de Control Operativo y Seguridad Vial ante la Dirección de Fiscalías, seccional Nariño; la Procuraduría y el Instituto de Medicina legal, fue posible llevar a cabo el curso de capacitación que inició el pasado 16 de abril y que terminó con éxito ayer en el estadio de la Pastusidad, en donde los agentes de Tránsito con funciones judiciales desarrollaron varios ejercicios prácticos.
“Estos espacios son fundamentales para que el personal de la Secretaría que pertenece a la Unidad de Policía Judicial (UPJ) fortalezca distintos conceptos y procedimientos que son claves en el ejercicio de sus funciones”, agregó el funcionario.
Por su parte el coordinador de la UPJ, Edwar Moncayo, explicó además que durante el curso se abordaron, entre otros temas, las normas que regulan lo relacionado con la criminalística y los protocolos para el ingreso al lugar de los hechos en casos en que los accidentes dejan heridos y víctimas fatales.
“También se tuvo la oportunidad de reforzar lo concerniente a la recolección y búsqueda de los elementos de prueba, para que así los agentes tengan un lenguaje adecuado y común de cómo se recoge, se embala y se rotula un cadáver”, señaló Moncayo.
Fortalecieron conocimientos
El fiscal Orlando Patiño, quien participó como orientador en una de las jornadas que se cumplió en el marco del curso, ilustró a los agentes de Tránsito acerca de los procedimientos que se derivan ante una posible comisión de delitos como lesiones personales y homicidios, así como la manera de identificar cuando existe o no una conducta punible.
El agente Carlos Andrés Burbano destacó la importancia de poder contar con un conocimiento más amplio y detallado sobre el Código de Procedimiento Penal, juicios orales, detención y embalaje de pruebas, entre otros temas.
El jefe operativo Juan Carlos Agreda dijo que se busca gestionar una nueva capacitación, con un cupo más amplio, para el segundo semestre del año y así seguir aportando en la formación del personal de Tránsito.
Los certificados del curso les serán entregados a los agentes de Tránsito el próximo lunes a las 4:00 de la tarde en un acto que se realizará en el auditorio de la Alcaldía, sede San Andrés.