header_alcaldiapasto

La Paz se toma la Palabra

La Alcaldía de Pasto, a través de la Comisión de Paz y Reconciliación, en alianza con el Banco de la República de Colombia, llevaron a cabo el evento denominado: Mediadores de Paz, “La Paz se toma la Palabra”, actividad que se realizó las instalaciones del Centro Cultural Leopoldo López Álvarez, donde participaron líderes juveniles, y sociales de diferentes sectores de la zona rural y urbana de la capital de Nariño, y quienes de ahora en adelante integrarán este programa nacional de la ‘Red de Mediadores de Paz’ y actuarán en distintos escenarios de la sociedad pastusa.

Evelin Daniela Rosero, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nariño y líder de la organización Minga por La Paz, manifestó que, “lo más importante de este proyecto la reivindicación de sus derechos y la reivindicación como personas para que puedan escribir en sus vidas un nuevo capítulo a partir del post conflicto, y la intención de todas las personas que estamos participando de este taller es poder colaborar con la población: víctimas, reintegrados, excombatientes, para lograr esa paz tan anhelada en nuestro país”.

Por otra parte, Zabier Hernández Buelvas, Coordinador de la Comisión de Paz y Reconciliación de Pasto, manifestó que la unión de esfuerzos entre las entidades dio como fruto la capacitación. “Se entregaron valiosas herramientas que servirán para construir la paz de forma pedagógica, permitiéndoles a estos líderes ir a las comunidades y replicar lo aprendido, con el objetivo de generar procesos de una construcción de paz estable y duradera”.

Este taller consta de diversas actividades que son llevadas a cabo por el Banco de la República a nivel nacional, a través de lecturas, juegos, pedagógicos, libros animados, guiados por los mediadores Dayana Hoyos y Diego León, profesionales especializados en temas de conflicto armado, derechos humanos y derecho internacional humanitario.

Al finalizar la capacitación los nuevos mediadores, firmaron un acta de trabajo voluntario por la paz, y reportarán las intermediaciones de paz y acciones de reconciliación que puedan establecer con sus vecinos del sector.