header_alcaldiapasto

Pasto modelo nacional Consejo Municipal de Paz

Con presencia del alto comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera, el Alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordoñez y 4 integrantes del consejo Nacional de Paz de paz, se llevó acabo la tercera sesión del Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia.

En este espacio, el Alto Comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera, reconoció al municipio de Pasto, como modelo a nivel nacional en la implementación de este tipo de instancias consultivas en temas de paz, que han sido establecidas dentro de los acuerdos logrados entre el gobierno Nacional y las Farc. “No es normal encontrar esta clase de instituciones ya en pleno funcionamiento, yo llevo 19 departamentos del país recorridos desde enero y en la mayor parte de departamentos del país y algunos municipios, encontramos que estas instituciones, o todavía no existen, o existían pero hace muchos años que no se reunían”, indicó el alto funcionario.

Durante esta sesión, el Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia logró pactar y aprobar su manual interno el cual será la guía que oriente el proceder hacia futuro.

Janet Liliana Palacios, consejera en representación de la población campesina de Pasto, expresó que “la presencia del Alto comisionado para la Paz en la sesión fue muy importante, porque nos motiva a desarrollar nuestro trabajo con más ánimo. Esperamos seguir recibiendo todo su apoyo”.

Por su parte, el alcalde Pedro Vicente Obando Ordoñez, quien catalogó como muy importante la presencia del alto comisionado para la Paz, dentro del desarrollo de la tercera sesión del CMPRC y recordó que Pasto ha sido protagonista nivel nacional en cuanto al apoyo popular al proceso de paz y su posterior acuerdo. “Fuimos los primeros en el plebiscito, fuimos los primeros en decir si a la paz, porque creemos en la paz, seguiremos luchando por consolidarla a pesar de las tantas dificultades presentadas, nosotros tenemos presente que siempre debemos apoyarla, que cualquier obstáculo que se presente lo podremos superar y eso se hace únicamente si creemos en la paz”, puntualizó el mandatario local.

Zabier Hernández Buelvas, coordinador de la Comisión de Paz y Reconciliación del municipio de Pasto, destacó el trabajo adelantado durante esta sesión del CMPRC, porque permitió acordar su reglamento interno, que según explicó quedó constituido por “25 artículos que son muy prácticos y concisos, tras el trabajo varias discusiones de comisiones”.

Luego de haber aprobado su reglamento interno, el Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia, seguirá trabajando en las líneas del plan de acción enmarcada en hacer el seguimiento y velar por el cumplimiento de los 5 puntos del Acuerdo Final de Paz, firmado entre el gobierno y las Farc, el 24 de noviembre del 2016.