header_alcaldiapasto

Jornada AMA en barrio Gualcaloma

Dando continuidad al proyecto "Pasto Reverdece" mediante el mejoramiento de espacios verdes, la conservación y sostenibilidad de los territorios, el proyecto “Somos Río Pasto” y la campaña ‘Movicíclate, Tu Ambiente en Movimiento’, la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Gestión Ambiental, junto al grupo ‘Guardianes de la Casa Común’ del Colegio San Francisco Javier y su proyecto ‘Bosques de Paz’, además de la comunidad del sector, realizaron la jornada ambiental “Amigos del Ambiente, en el barrio Gualcaloma de la comuna 8.

La jornada contó con el apoyo de 120 estudiantes en la cual se estableció una cerca viva con 250 plántulas de Lantana, especie arbustiva que permite generar una barrera de protección que impide el paso hacia la ronda hídrica de la quebrada Los Chancos. Así mismo, se efectuó la siembra de 370 plantas ornamentales que hacen parte de la producción del vivero municipal, en puntos estratégicos del sector, esto con el fin de embellecer el entorno, promover la participación comunitaria y por ende la sana convivencia. Igualmente se adelantaron actividades de desparasitación gratuita de mascotas y sensibilización sobre los principios básicos de bienestar animal, la normatividad y la corresponsabilidad social de los propietarios.

Por su parte Gabriela Zambrano, estudiante de quinto grado, describió la labor ambiental que desempeña el proyecto Guardianes de la Casa Común, “hemos estudiado los riesgos que afectan al río Pasto, entre ellos su contaminación, por este motivo participamos en la jornada ambiental bajo el lema: “Si el planeta quieres salvar, la naturaleza debes cuidar”, por eso hemos sembrado árboles sobre la ronda hídrica, lo cual permite la reforestación y conservación del medio ambiente.

La Administración Municipal hace un reconocimiento a las Juntas de Acción Comunal del barrio Gualcaloma, por su convocatoria y participación, también invita a la comunidad a participar de estas actividades enmarcadas en el Nuevo Pacto con la Naturaleza y previstas en el Plan de Desarrollo Municipal “Pasto Educado, Constructor de Paz”, reconociendo la gestión ambiental como herramienta de conservación, defensa, protección y mejora de los ecosistemas, contribuyendo así a un espacio público, como territorio de convivencia social en favor del medio ambiente.