En un ambiente de respeto, el Alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, junto a otros alcaldes de Nariño y administradores del Sisben, manifestaron a funcionarios del Departamento Nacional de Planeación-DNP; su preocupación frente a los inconvenientes técnicos, operativos y metodológicos que se han presentado en la implementación de la nueva metodología Sisben IV.
El Alcalde Pedro Vicente Obando, dijo que la petición es replantear la metodología y que desde el Gobierno Municipal se defenderá a los ciudadanos, en especial aquellos que están en situación de vulnerabilidad y que en ningún caso se permitirá que ellos salgan de los beneficios que están recibiendo en los distintos programas sociales. “Lo que queremos y hemos dicho con todo el comedimiento es que se replantee la metodología y una vez esté bien construido se haga; pero no en Departamentos como Cauca, Putumayo y Nariño sino en los distintos departamentos de Colombia, para ver el contraste que existe entre aquellos que tienen toda la riqueza como el Valle, Antioquia, Atlántico y Santander y no ponernos a tres departamentos más pobres en este análisis”, señaló.
En el encuentro se enfatizó en la necesidad de que se garanticen las condiciones para la implementación del Sisben IV, que el instrumento de focalización para los municipios de Nariño sea el mismo para toda la población Colombiana y que la atención sea igualitaria para las personas a las que se les realizó la encuesta en el barrido y a las que se atenderá en la fase de demanda durante el periodo de transición Sisben III actualizado.
Sandra Ramos, Administradora del Sisben Pasto, aclaró que el sisben IV entrará en vigencia a partir del 2020. “Estamos en una etapa de transición entre el Sisben III y el Sisben IV y alrededor de eso se han tejido muchos inconvenientes y tenemos muchas inquietudes y precisamente es el Departamento Nacional de Planeación quien nos ayudará a aclarar todo eso”.
Las inquietudes fueron presentadas durante el taller que adelantó el Departamento Nacional de Planeación, relacionado con la fase de demanda del Sisben; donde DNP se comprometió a mejorar la atención de la mesa de ayuda para que los administradores municipales del Sisben puedan reportar los casos en los que se presenten inconvenientes.
En la misma jornada, se informó que a partir del 23 de mayo, DNP publicará la base de datos certificada ya actualizada con las nuevas personas que se registraron en el barrido y que el 20 de junio se informará de los demás registros actualizados, esto con el fin de que las personas puedan consultar su puntaje y aplicar a los subsidios que otorgan los programas sociales.