Luego de socializar la iniciativa de aplicaciones móviles Apps.co, quedó definido, el cronograma de actividades que adelantará el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) y la Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, para implementar una plataforma tecnológica como una solución innovadora para el sector transporte, con el fin de prestar un servicio más competitivo dentro del marco legal y fortalecer en el municipio la productividad del servicio público individual tipo taxi.
El gerente de la iniciativa Apps.co, Carlos Rozo, dijo que a través de un ejercicio piloto que está previsto a desarrollarse a finales de julio, se busca determinar el impacto y los beneficios que recibirían tanto el gremio de taxistas como los usuarios al contar con una plataforma tecnológica que permita recibir información sobre cómo utilizar de mejor manera este servicio de transporte.
“Estamos supremamente contentos de que la Alcaldía de Pasto le apueste a este tipo de iniciativas que, entre otros aspectos importantes, busca mejorar la calidad del trabajo y de vida de las personas inmersas en el sector del transporte público individual y que el usuario se dé cuenta que la tecnología le puede ayudar a transportarse mejor”, expresó Rozo.
Por su parte el subsecretario de Movilidad, Luis Armando Merino, indicó que esta plataforma no modificará en lo absoluto las tarifas que actualmente rigen la prestación del servicio de taxi, y que por el contrario busca mejorarlo.
“A través de la caracterización de distintos indicadores y aspectos técnicos queremos aprovechar la implementación de esta plataforma para aportar a la calidad del servicio, por ejemplo, identificando las horas y zonas de la ciudad que demandan mayor presencia de taxis para que el conductor pueda llegar oportunamente al sitio y el usuario tome el servicio de forma segura y sin dificultades”, precisó el funcionario.
Entre lo que resta de mayo, así como durante junio y julio el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Secretaría de Tránsito y Transporte llevarán a cabo distintas actividades en materia de planeación, alineación con actores externos (instalación de mesas de trabajo con los taxistas), aspectos jurídicos y técnicos, fuentes de datos y apropiación, entre otras, con el objetivo de desarrollar el ejercicio piloto y determinar el impacto y alcances de la plataforma tecnológica para la capital nariñense.