Por unanimidad el Concejo de Pasto aprobó en segundo debate, el proyecto de acuerdo por medio del cual autoriza al Alcalde de Pasto, comprometer el cupo de vigencias futuras ordinarias para la vigencia 2019, estos recursos se comprometen para ser invertidos en infraestructura vial del Sistema Estratégico de Transporte Público y así concluir de forma definitiva el tramo emblemático de la carrera 27, espacio público, intersecciones viales y peatonales, entre otros.
El cupo de vigencias futuras por un valor de 12.100 millones de pesos, son provenientes de recursos propios de la sobretasa a Ia gasolina y por la contribución de valorización.
El presidente del Concejo de Pasto, Mauricio Torres, felicitó a los ponentes y a los concejales que tuvieron la oportunidad de estudiar el proyecto, “felicitamos a todos los concejales quienes manifestaron sus dudas y que comprometieron a la Administración a que se diga en que se va invertir como hoy lo hemos escuchado aquí en la fase 2, 3 y 4, de la carrera 27, lo cual me parece la mejor noticia que nos han dado aquí en este recinto”.
Por otra parte, la Secretaria de Hacienda Amanda Vallejo, manifestó que se han hecho grandes esfuerzos de tipo financiero para cumplir con el convenio de cofinanciación para la realización y culminación del SETP, para lo cual, a la fecha han sido girados, por este concepto, más de 103.000 millones de pesos. “En el municipio de Pasto sus finanzas son sanas y esto lo ha reconocido el Ministerio de Hacienda, la Unidad de Apoyo Fiscal y la Calificadora de Riesgos; y debido a que los recursos propios no son suficientes para asumir la financiación y cofinanciación del SETP ha tenido que recurrir a los empréstitos bancarios” enfatizó la titular de la cartera de Hacienda. Agregó que no solamente los 12.100 millones de pesos será el único aporte que haga el municipio por este concepto en el año 2019, sino que además se necesitará gestionar otras fuentes de recursos para cumplir con los demás componentes para implementar el SETP.
Esta importante obra de la carrera 27 generará desarrollo y bienestar para la comunidad siendo prioritaria la terminación del eje vial de la carrera 27, cuyo impacto va más allá de la movilidad, pues aporta a la seguridad ciudadana, la recuperación ambiental y el progreso urbanístico.