Bajo la consigna de tomarse los colegios de Colombia para promover una movilidad responsable, se llevó a cabo en la Institución Educativa Ciudad de Pasto el lanzamiento nacional del primer Parque Temático de Seguridad Vial, iniciativa impulsada por la Alcaldía de Pasto, la Secretaría de Tránsito y Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El asesor de la dirección de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Julián Moreno, indicó que con estos parques se busca que los niños y niñas entiendan la dinámica de la movilidad responsable, respetando las normas de tránsito y promoviendo siempre un mensaje de precaución por los actores viales más vulnerables: los peatones y biciusarios. “La Alcaldía de Pasto está haciendo un trabajo muy importante en cuanto la seguridad vial, pues las cifras que nos entrega el Instituto Nacional de Medicina Legal, con corte de abril, nos indican que después de Medellín es el segundo municipio del país en reducción de víctimas fatales por siniestros de tránsito alcanzando un 50 por ciento”, explicó Moreno.
Por otra parte, el secretario de Tránsito y Transporte, Luis Alfredo Burbano, destacó el interés del rector José Vicente Guacha y del coordinador del Plan de Seguridad Vial de la IEM Ciudad de Pasto, Darío Ayala, por unirse al lanzamiento de este programa cuyo objetivo principal es intervenir aquellos municipios que presentan altos índices de siniestralidad vial para menores de 17 años. “Esta iniciativa, que incluye la pedagogía, la música y el teatro, pretende contribuir a los procesos de formación en seguridad vial para los estudiantes de todos los niveles educativos de las diferentes instituciones de Pasto y el resto del país”, explicó el funcionario.
Entre tanto el rector de la IEM Ciudad de Pasto, José Vicente Guacha, resaltó el trabajo adelantado por la Administración local y la Secretaría de Tránsito en aras de fortalecer la cultura de la seguridad vial, vinculando a los centros educativos del municipio. “Este apoyo es fundamental para mejorar el proyecto interno de movilidad y por supuesto aportar en la formación ciudadana de los estudiantes en los temas relacionados con la movilidad responsable”, puntualizó.
La estudiante de grado 6-8, Elizabeth Chachinoy, se mostró emocionada tanto con la instalación del parque temático como la obra de teatro que se presentó en el marco de esta jornada, y dijo que le permitieron reflexionar sobre los peligros a los que se exponen las personas cuando incumplen las normas de tránsito. “Fue una experiencia muy bonita porque aprendimos a entender el valor de la vida y de cuidarla al utilizar las vías”, agregó.
María Daniela Alvear, también alumna de grado 6, dijo que el mensaje que más le impactó fue el de los riesgos que se generan cuando se conduce en estado de embriaguez. “Además conocí más sobre el significado de la semaforización, señales de tránsito y los beneficios de usar la bicicleta gracias al parque temático”, precisó.
El Parque Temático de Seguridad Vial tiene el diseño a pequeña escala de una ciudad (con calles, avenidas y glorietas), así como los elementos que facilitan la movilidad y que buscan sensibilizar a todos los ciudadanos para mejorar nuestro comportamiento en las vías con el fin de prevenir los siniestros viales. Durante este viernes 8 de junio, el parque continuará instalado en la IEM Ciudad de Pasto y posteriormente irá a otros planteles de la ciudad.