header_alcaldiapasto

Gobierno municipal entregó ayudas humanitarias

De acuerdo a las instrucciones del Alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, varios funcionarios del gobierno municipal intensificaron la presencia institucional en los sectores afectados por las sismicidad volcano-tectónica del Volcán Galeras, en los corregimientos de Mapachico y Morasurco (Chachatoy, Tosoabí), con apoyo de la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional, logrando verificar las afectaciones en estos sectores y coordinando con las comunidades, la entrega efectiva de ayudas humanitarias.

“Le doy gracias a Dios, al señor alcalde, en él en ningún momento nos ha desamparado, lo mismo al señor el Secretario de Educación, lo mismo hemos tenido la Policía, que ha estado toda la noche y amanece rondando las casitas, refirió Digna María Benavides, habitante damnificada en Mapachico.

En esta oportunidad, la administración municipal entregó a la población damnificada de los dos corregimientos, 151 paquetes alimentarios y kits de aseo, y 10 combos de materiales para la reconstrucción de viviendas, que incluyen cemento, ladrillo, hierra, tablas, y tubería entro otros, en el corregimiento de Morasurco. “La respuesta que fue si fue inmediata, para qué”. Se está mirando el material, expresó Orlando Gelpúd, habitante de Chachatoy, en el corregimiento de Morasurco.

El gobierno municipal reiteró a las comunidades la importancia de incorporar sus datos de identificación en el Registro Único de Damnificados, para que los beneficios se entreguen de manera efectiva a las familias que resultaron damnificadas durante esta emergencia.

Con base en este registro, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de Pasto, entregará a partir del próximo sábado los subsidios de arrendamiento a cada familia afectada, como apoyo de auto-albergue durante tres meses por adelantado; entre tanto se avanza con la reconstrucción de las viviendas.

Se mantiene la ALERTA AMARILLA, entre tanto la actividad del Volcán Galeras, establecida por el Servicio Geológico Colombiano sea NIVEL III, por lo cual no hay ninguna orden de evacuación para la ciudadanía. Según informó el Director del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto, Diego Gómez, “el nivel de actividad, depende del Servicio Geológico Colombiano, a través del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto, en este caso, y resulta de todo el diagnóstico que se hace de los diferentes parámetros que vigilamos del volcán”.