header_alcaldiapasto

Balance positivo actividades cumplidas Onomástico San Juan de Pasto

El alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, calificó como muy positivo el resultado del balance realizado sobre las actividades ejecutadas en el marco del Onomástico San Juan de Pasto. Agradeció a visitantes y residentes del municipio de Pasto, su acompañamiento en la celebración, destacó el civismo de la gente, su participación y la de las delegaciones regionales, nacionales y de países como España, Perú, Ecuador, Uruguay.

El mandatario local indicó que “fueron momentos muy significativos, donde nos regocijamos al presentar a los visitantes nuestro carnaval de Negros y Blancos, así mismo, al conocer las tradiciones de quienes vinieron a compartir sus fiestas y a estrechar esos lazos de hermandad, que nos ayudan a construir paz y a disfrutar esas manifestaciones artísticas inigualables”.

En total se congregaron 1.412 artistas para participar en el desfile del segundo encuentro de Carnavales y fiestas tradicionales del Mundo, cerca de 200 representaron a países como: España, Perú, Ecuador, Uruguay y Bolivia. 210 representaron a otras regiones de Colombia y Nariño como: Bogotá, Medellín, Jambaló - Cauca, San Pacho – Quibdó, Funes, Samaniego, Córdoba, Túquerres y Barbacoas.

Con todas las delegaciones participantes, en el marco de un encuentro de tipo académico, se firmó un manifiesto de voluntades, para comenzar con un proceso de construcción colectiva de convenios de hermanamiento que permitan fortalecer el patrimonio cultural, reconocer las buenas prácticas, una cooperación multidireccional y la promoción y circulación de contenidos de interés turístico para todas las regiones comprometidas.

Bajo esta lógica, durante estos días ya se firmaron convenios de hermanamiento con la provincia de El Carchi y las municipalidades de Otavalo y Antonio Ante. Durante este encuentro, las delegaciones de Santa Cruz de Tenerife (España), El Carchi y Antonio Ante, le entregaron reconocimientos al alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordóñez, por ser Pasto, un municipio pionero en propiciar el encuentro de carnavales y fiestas tradicionales del mundo.

Simultáneamente se cumplió en la plaza de Nariño, el sexto concurso internacional de tríos, que logró reunir en la misma tarima, a 22 agrupaciones de este tipo, 17 locales, 2 de Ipiales y 3 de otras regiones del país como: Bogotá, Ibagué y Popayán. Durante las eliminatorias se presentaron también como invitados, Opio Trío (ganador del concurso el año anterior), Los Hermanos Miño Naranjo y el Trío Cantoral. Se rindió homenaje al trío Cóndores del Sur. Se calcula que aproximadamente más de 30 mil personas disfrutaron de las dos eliminatorias y la gran final del sexto concurso internacional de tríos, que tuvo como artista invitado a Andrés Cepeda.

Este concurso dejó como ganadores por categoría a los tríos:

CATEGORÍA PUESTO NOMBRE TRÍO
  Alternativa   Primero   De visita Trío
  Segundo   Contrastes
  Tercero   Adagio Trío Romántico.
  Abierta   Primero   Los Dandys de Colombia
  Segundo   Innova Trío
  Tercero   Noche Luna Trío.
  Maestros   Primero   Los ídolos
  Segundo   Fantasía Trío
  Tercero   Azabache Trío.
  Profesional   Primero   Café Antaño Trío
  Segundo   Artes Trío
  Tercero   Bossanova Trío.

 

De igual manera, en el último y día central del onomástico de San Juan de Pasto, luego de los actos solemnes en horas de la mañana, en honor a San Juan Bautista, cumplidos en el templo que lleva su mismo nombre, y la sesión especial del Concejo Municipal de Pasto, se cumplió en horas de la tarde y noche, el concierto internacional música, fiesta, carnaval y paz, con agrupaciones como: La Jagua, Mama Kunk, Ñanda Manachi, la Pasto All Star con Carlos Brito y como invitada especial la agrupación mexicana Café Tacvba, que presentó sus canciones ante más de 10 mil personas.

El alcalde de Pasto destacó y agradeció el comportamiento ciudadano de los pastusos, que durante todos los eventos desarrollados en el marco del onomástico, fue ejemplar, y “permitió dejar una muy buena impresión en las delegaciones que nos visitaron. A pesar de que hubo dos grandes conciertos y un desfile de carnaval no se presentaron desordenes o situaciones que lamentar”, indicó el mandatario local.