header_alcaldiapasto

Programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal

En el marco del Programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal que tiene como objetivo realizar atención integral y reconversión productiva a las personas que trabajan con carretillas de tracción animal en el Municipio de Pasto, se han entregado más de 195 vehículos a los beneficiarios.

Mediante el Acuerdo 042 del 29 de noviembre de 2016, el Concejo de Pasto, autorizó al alcalde para contratar un empréstito por valor de $7.250.000.000, con destino a la ejecución del programa. De ese valor, $ 6.200.000.000 son destinados al proceso de reconversión y $1.050.000.000 para el Centro de Bienestar Animal.

El programa brinda tres alternativas para los 260 beneficiarios, de los cuales 229 se han acogido a la opción de vehículo automotor, nueve al plan de negocio y veintidós al plan de vivienda nueva o mejoramiento.

El Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Nelson Leiton Portilla, indicó que hasta el 7 de abril del 2017 se estableció como fecha máxima para que las personas que no ingresaron al censo puedan entregar sus documentos. Se presentaron 179 peticiones de las cuales 71 fueron resueltas a favor y se incorporaron a la base de datos mediante el Decreto 074 del 6 de marzo del 2018.

El funcionario indicó que, frente a la alternativa de vivienda nueva o mejoramiento, la Junta Directiva del INVIPASTO, aprobó el pasado 7 de noviembre de 2017, otorgar subsidio familiar para vivienda nueva y actualmente está viabilizado y socializado el proyecto ALTEA en la comuna 10, lote Bellavista - San Albano. Así mismo, para el mejoramiento de vivienda, se avanza en el trámite para verificar el estado de las mismas, elaborar el presupuesto oficial y comenzar la intervención.

Hasta la fecha son nueve las familias que se han acogido a la alternativa de plan de negocio, de las cuales ocho cuentan con estudio de factibilidad y se viene gestionando con los gremios el apoyo, seguimiento y sostenibilidad de los planes de negocio según la actividad. Entre las opciones para esta alternativa se encuentran: comercializadora de víveres y abarrotes, comercializadora de cueros, comercializadora de ganado vacuno, productora y comercializadora de leche, comercializadora de pañales, productora y comercializadora de leche y sala de videojuegos.

El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad indicó que para inicios del mes de agosto se espera expedir la resolución mediante la cual se prohibirá el tránsito de vehículos de tracción animal en la ciudad.

 {jcomments off}