El Alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, anunció la creación y funcionamiento de la Escuela-Taller del Barniz de Pasto, en el marco del proyecto de Desarrollo Territorial, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID y el Fondo para la Paz de la Unión Europea. Así lo dio a conocer el mandatario local, al término de la reunión sostenida con la responsable de proyectos de la Agencia de Cooperación Española Esther Lorenzo Outón, la Directora Administrativa de Cultura de Nariño Gloria Ximena Garzón Guerrero e integrantes del gobierno local.
“Considero de gran importancia esta alianza estratégica que se presenta desde el Ministerio de Cultura, la AECID, la Gobernación de Nariño y el Municipio de Pasto, que hace realidad un sueño de todos los pastusos de hacer que este barniz de Pasto, que nos presenta ante Colombia y ante el mundo, tenga la trascendencia que se merece”, refirió el mandatario local.
Además de la conservación patrimonial del barniz de Pasto, para la cooperante internacional “también es importante la escuela taller, como herramienta de construcción de paz y generación de empleo para gente joven”. De allí, que la entidad cooperante, ha dispuesto un aporte de 215 mil euros, para la puesta en marcha de esta iniciativa; siendo fundamental, la articulación de esfuerzos del gobierno nacional y departamental para la sostenibilidad del proyecto.
La escuela taller será un escenario para la investigación, el aprendizaje y la conservación de la técnica del barniz de Pasto, con participación de investigadores, artesanos, talleristas e incluso, cultivadores del Mopa-Mopa. Las instituciones aliadas dispondrán de un lugar para el funcionamiento de la escuela taller, de manera temporal; entre tanto se adecuen las instalaciones de la casona ubicada en Institución Educativa Joaquín María Pérez.