La Alcaldía de Pasto a través de las Secretarías de Salud y Desarrollo Comunitario, socializó con las organizaciones comunales, comunitarias y sociales, el proyecto ‘Bien Nacer’, que busca prevenir las consecuencias irremediables en el desarrollo intelectual y físico en los niños y niñas que deja el bajo peso al nacer. Igualmente se dio a conocer las actividades que se han venido desarrollando a través de este proyecto.
“Este proyecto, es una iniciativa ciudadana y que gracias a la voluntad política del alcalde Pedro Vicente Obando Ordoñez, se acogió en el Plan de Desarrollo Pasto Educado Constructor de Paz en el pacto Social Salud Humanista, surge por los altos índices de registros de bajo peso al nacer; es decir niños que nacen con menos de 2.500 gramos”, indicó Estela Cepeda Vargas, Veedora en Salud y proponente del proyecto.
La jornada permitió que se plantearan acciones para lograr la canalización y priorización de las gestantes, principalmente en adolescentes que tienen este factor de riesgo. En el informe estadístico de cifras de bajo peso al nacer, en el municipio de Pasto, se registró una disminución en 60 casos al año, de bajo peso de los infantes al nacer.
Entre los corregimientos, el mayor porcentaje de bajo peso se evidencia en El Socorro, con un 33.33%, mientras que en Gualmatán y la Caldera, el porcentaje es de 0.00%. Cabe resaltar que corregimientos como Catambuco y Buesaquillo tienen un alto número de nacidos vivos y de casos de bajo peso al nacer, con porcentajes de 15.85 y 15.58, por lo cual, Catambuco es un corregimiento priorizado para intervención.
En ese orden el Alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordoñez invitó a las organizaciones comunales, comunitarias y sociales del municipio a seguir participando activamente en cada estrategia del proyecto, “esta es una responsabilidad que tenemos como ciudadanos, que lleguen nuevas vidas en condiciones favorables de salud y con el peso adecuado”, afirmó el mandatario.