Como un aporte fundamental a la movilidad y al fortalecimiento del Sistema Estratégico de Transporte Público de Pasto (SETP), calificó el secretario de Tránsito y Transporte, Luis Alfredo Burbano, la entrega de los 5 buses nuevos a la ciudad por parte de la empresa Cootranur, perteneciente a la Unión Temporal Ciudad Sorpresa, dentro del proceso de reposición de buses que avanza en el municipio y que, según la norma, aplica para aquellos vehículos que cumplieron o están por cumplir los 20 años de funcionamiento.
Durante la entrega de las tarjetas de operación para estos nuevos vehículos, el funcionario explicó que, de acuerdo con las últimas exigencias del Ministerio de Transporte, en temas relacionados con accesibilidad y medidas de protección ambiental, los buses deberán cumplir con la norma EURO IV, ofreciéndoles a los usuarios un servicio más cómodo, seguro y amable con el medio ambiente. “Toda reposición de vehículo de servicio público, tipo bus, deberá ajustarse a esta normativa que, entre otros aspectos, obliga a que estos cuenten con las garantías de accesibilidad para quienes tengan alguna limitación física”, explicó Burbano Fuentes.
Dijo además que otro de los aspectos fundamentales de estos buses es que hacen una menor emisión de partículas contaminantes y gases, gracias a la Tecnología EURO IV y al comportamiento en el consumo de combustible. “En estos momentos hay otros 4 buses en proceso de ensamble que prontamente serán entregados y la meta es por lo menos llegar a 25 vehículos, todos ellos bajo la norma EURO IV como lo establece el Ministerio de Transporte”, añadió el secretario.
De otro lado, el funcionario señaló que con ayuda del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) se adelanta un estudio para determinar todos los factores que han influido en la disminución de pasajeros tanto para buses como para taxis en la ciudad. “Es cierto que hay un fenómeno latente de informalidad en el transporte como lo es el mototaxismo, pero no es el fundamental, pues hoy en el municipio hay más de 170 mil motos y no todas están en la ilegalidad. Por eso hay que analizar cómo se puede frenar el elevado aumento de este tipo de vehículo”, subrayó.
Por su parte Alfonso Ortega, representante legal de Cootranur, dijo que en la adquisición de estos 5 buses se destinaron cerca de 1.500 millones de pesos y explicó que desde este jueves entraron en operación conforme a las rutas asignadas.
Finalmente, el conductor Víctor López destacó las garantías de accesibilidad que se le brindarán a la población con movilidad reducida o limitaciones físicas y dijo que durante esta semana continuarán las capacitaciones para los conductores en aras de prestar un mejor servicio.
En la jornada estuvieron presentes el subsecretario de Movilidad, Luis Armando Merino junto a integrantes de esta dependencia como Carlos Burbano y Álvaro Rosero, delegados de Avante y Cootranur, entre otros.