Durante la Rendición Pública de Cuentas, correspondiente al primer semestre del 2018, el Alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, presentó detalladamente los avances de las metas establecidas en los cinco pactos del Plan de Desarrollo ‘Pasto Educado Constructor de Paz’.
El burgomaestre, afirmó que hasta la fecha el cumplimiento promedio de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo equivale al 70,3% y reiteró que desde la Alcaldía de Pasto se continuará promoviendo iniciativas que propendan por la construcción de una ciudad educada, sostenible y competitiva, bajo los principios de gobernanza: legitimidad democrática, ética pública, protección y manejo integral y sostenible de los recursos naturales y el ambiente, equidad territorial, pluralismo y equidad de género.
El mandatario local, dio a conocer los avances en calidad y pertinencia educativa, informó que se ha atendido a 52.792 estudiantes con el Programa de Alimentación Escolar, con un incremento significativo de la inversión municipal. Afirmó que con la construcción, adecuación y dotación de establecimientos en los sectores urbano y rural se están mejorando los ambientes educativos, hasta la fecha 100% de sedes educativas rurales han sido dotadas con un nuevo mobiliario escolar.
Con respecto al mismo tema, se comunicó que ya se han culminado obras en las Instituciones Educativas: Ciudadela de la Paz, La Caldera, Cabrera, y Santa Teresita de Catambuco y se encuentran en ejecución 23 proyectos de infraestructura educativa con una inversión de 63.874 millones de pesos. Se ha logrado 21 mil millones de pesos adicionales para fortalecimiento de infraestructura – FONPET para la reconstrucción de la sede Hermógenes Zarama de la I.E.M. Artemio Mendoza, reconstrucción de la I.E.M. Cristo Rey, rehabilitación de la casona de la calle 18 -Secretaría de Educación y reconstrucción sede Joaquín María Pérez de la I.E.M. INEM.
Frente al tema de Salud, enfatizó en la disminución en 29,2% los casos de partos en menores de 18 años, fortaleciendo el conocimiento de los derechos sexuales y reproductivos; así mismo disminución en un 26,2% de los casos de enfermedades transmitidas por alimentos y en 1,3% los casos de accidente por agresión animal. Destacó que se ha mantenido por encima del 98% la cobertura de afiliación de la población pobre y vulnerable al régimen subsidiado en salud y se ha realizado mantenimiento de la infraestructura de la red pública de salud en el Hospital La Rosa, Centro de Salud Tamasagra, Centro de Salud Santa Bárbara, Centro de Salud Lorenzo y Centro de Salud La Laguna.
De otro parte, habló del protagonismo que ha tenido la comunidad en el desarrollo de los proyectos del ente local y recordó que durante esta administración se recuperó el proceso de planeación local y presupuesto participativo, en el que se aprobaron 163 proyectos, 105 en la zona urbana y 58 en la zona rural; de los cuales 48 han sido ejecutados, 85 se encuentran en ejecución y 30 pendientes por ejecutar. El total de la población rural que equivale al 17,0 % de la población total del municipio, recibió el 37,0 % del presupuesto de inversión.
En el desarrollo de la audiencia pública de cuentas, se resaltó los avances en proyectos estratégicos como el de sustitución de vehículos de tracción animal, que ha beneficiado a cerca de 330 familias; el de rehabilitación y mejoramiento de la Plaza de Mercado El Potrerillo, en el que se informó que ya se ha diseñado y radicado ante el Departamento Nacional de Planeación DNP, el proyecto en fase III, se ha contratado consultoría para la elaboración de diseños estructurales arquitectónicos, redes de pabellones y cubiertas de la plaza de mercado. De otro lado, frente al Hospital 1B en el barrio Santa Mónica se reportó un avance del 85%.
Al término del evento, el Alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, habló de los retos que tiene el Gobierno Local: optimización del tiempo para dar respuestas eficientes a los ciudadanos, fortalecer la seguridad en el Municipio, recuperación del espacio público donde hizo un llamado a la ciudadanía para que se compre sólo en sitios autorizados, continuar en la implementación de estrategias en favor de la paz y articular esfuerzos para que los proyectos estratégicos sean una realidad.
Finalmente, el mandatario local, ratificó el compromiso en continuar gestionando el apoyo del gobierno nacional en asuntos estratégicos para la ciudad. “El Presidente Iván Duque nos ha destinado un día a cada alcalde para dar a conocer los avances del Plan de Desarrollo Municipal, donde se tendrá en cuenta las iniciativas que requieren ser incluidas en el Plan de Desarrollo Nacional y nosotros pediremos mucho para nuestro Municipio”, puntualizó.