La comunidad pastusa acudió masivamente a la audiencia pública de rendición de cuentas del alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordoñez, cumplida el miércoles 8 de agosto en el salón Centro de Convenciones del Hotel Cuellar´s, donde el mandatario local presentó los principales avances en el cumplimiento de metas en el plan de desarrollo municipal “Pasto educado, constructor de paz”.
Tras el informe presentado, voceros de la comunidad manifestaron su satisfacción con los logros alcanzados hasta la fecha, el representante de la Mesa de Víctimas Municipal Javier Balcázar, expresó “el alcalde se ha comprometido con la educación que es lo más importante en nuestra ciudad y en nuestro país. Las cuentas han sido claras, cualquier ciudadano puede acceder a ellas y tiene la capacidad de conocer y saber, no hay nada oculto, todo se ha hecho con transparencia, las licitaciones han sido públicas y abiertas”.
Oswaldo Tulcán, edil de la Comuna 5 manifestó que para él existen dos situaciones, “la primera es que todas las obras están avanzando y la esperanza que nosotros tenemos es que en la próxima rendición de cuentas ya estén finalizadas. Pienso que se va dando la talla de lo que se prometió y lo que se está cumpliendo”.
Por su parte, el presidente de la Unión General de Trabajadores Informales UGTI Regional Nariño, José Luis Martínez se refirió a varios aspectos en la que su organización ha sido escuchada. “Para nosotros es muy importante el tema de la rendición de cuentas, queremos resaltar el trabajo de la Administración, en el caso de los compañeros trabajadores informales específicamente con quienes ya se hizo el programa de reconversión laboral y que laboraban en las carretillas de tracción animal”. De igual manera resaltó la expedición del decreto que creó el escenario de concertación y de solución a la problemática del sector informal. “Tenemos cosas pendientes y creemos que en el transcurso de estos meses vamos a tener la logística para poder desocupar un poco más el espacio público y mejorar la calidad de vida de muchos trabajadores informales. Nosotros felicitamos la Administración vemos su transparencia y este es uno de los primeros puntales para Colombia, para terminar la corrupción que es la que nos tiene acabados y en esta pobreza extrema”, concluyó el representante de la UGTI.