header_alcaldiapasto

Evaluadora de riesgos visita a Alcaldía de Pasto

Representantes de la calificadora de riesgos ‘Value and Risk Rating S.A’, desarrollaron una agenda de trabajo en Pasto con el propósito de verificar la información ya remitida por el Municipio y los avances que se han tenido en el desempeño integral y financiero del ente territorial, con el fin de determinar la capacidad de pago que tiene el Municipio.

La calificación de la capacidad de pago de los entes territoriales está establecida por la ley 819 de 2003, conocida como la Ley de Responsabilidad Fiscal, por la cual se dictan normas orgánicas en materia de presupuesto, responsabilidad y transparencia fiscal y se dictan otras disposiciones y que tiene como objetivo racionalizar la actividad fiscal y hacer sostenible la deuda pública.

La Secretaria de Hacienda de Pasto, Amanda Vallejo Ocaña dio a conocer que previo a esta visita, se resolvió un cuestionario enviado por la calificadora, donde se resolvieron preguntas relacionadas con los avances de las metas del Plan de Desarrollo “Pasto Educado, Constructor de Paz”, el grado de madurez del Modelo Estándar de Control Interno (MECI), el comportamiento financiero, la capacidad de endeudamiento del Municipio, entre otros temas.

“El municipio es sano financieramente, sin embargo los ingresos obtenidos de la nación y los propios no nos permiten asumir con total autonomía el financiamiento de los proyectos estratégicos que se pretenden desarrollar en esta Administración, por lo tanto necesitamos recurrir al endeudamiento”, subrayó la funcionaria.

Recordó que el gobierno actual recibió el Municipio con una calificación de pago a largo plazo de A-, y por el buen desempeño integral del Municipio, pero sobre todo el financiero, se subió la calificación a la A sencilla. “Esta calificación indica que el municipio es capaz de sostener con mayor solvencia y sostenibilidad el servicio de la deuda que pretenda o tenga pactada con las diferentes entidades bancarias, por lo tanto, la aspiración es a que mantengamos la calificación o mejorarla”.

De otro lado, el Jefe de la Oficina de Planeación de Gestión Institucional, Raúl Alberto Quijano, dijo que posterior a este encuentro en el que se confirma la información enviada previamente, se aspira a tener la confianza plena por parte del Gobierno Nacional, de que el Municipio de Pasto continúa siendo viable financieramente, que se tiene capacidad de endeudamiento y los recursos suficientes para pagar el servicio de la deuda en el futuro.

Ana María Guevara, Analista Financiera de la calificadora de riesgos Value and Risk Rating S.A, anunció que posterior a la visita se concluirá el documento técnico en el que se incluyen las variables cualitativas y cuantitativas y se pasa a un Comité Técnico que es el encargado de dar la calificación.

“Vemos una evolución positiva en términos financieros, ingresos tributarios que siguen teniendo una tendencia creciente con una dependencia a las transferencias, que son recursos que apoyan a los proyectos de inversión y el desarrollo y crecimiento del municipio”, destacó la representante de la calificadora.

El proceso ha contado con la vinculación de la Secretaría de Hacienda, las Oficinas de Planeación de Gestión Institucional, Control Interno, Fondo Territorial de Pensiones y Oficina Jurídica de Despacho.