header_alcaldiapasto

Consulta Anticorrupcion

Con motivo de la Consulta Anticorrupción a realizarse este domingo 26 de agosto en Colombia, la Alcaldía de Pasto expidió el Decreto 0285 de 2018, por medio del cual se profiere una serie de medidas que buscan garantizar la seguridad y el orden público durante la jornada democrática.

A través de este acto administrativo se prohíben en el municipio de Pasto, las siguientes actividades: movilización y transporte de escombros y materiales de construcción, movilización y trasteos en el casco urbano de la ciudad, el tránsito de motocicletas con parrillero y la movilización y transporte de gas domiciliario, desde las 6:00 pm del sábado 25 de agosto hasta las 6:00 am del lunes 27 de agosto,

Asimismo, se prohíbe el expendio y el consumo de bebidas embriagantes desde las 6:00 pm del sábado 25 de agosto hasta las 6:00 am de lunes 27 de agosto, acorde con el decreto presidencial número 1028, del pasado 28 de junio y las disposiciones del Ministerio de Interior.

El decreto señala también que las infracciones a este artículo serán objeto de medidas correctivas por el alcalde, inspectores de Policía y comandantes de estación, de acuerdo con lo previsto en el Código Nacional de Policía.

El Subsecretario de Justicia y Seguridad, Gerardo Esteban Dávila manifestó que de parte de la Policía Metropolitana hay un apoyo adicional de 50 unidades provenientes de la escuela de la Policía desde la capital de la república, para un total de 564 unidades que estarán dispuestas en los puestos de votación, en las 12 comunas y en los 17 corregimientos del Municipio.

“Desde la Administración Municipal, queremos informarle a la comunidad que la inobservancia de este decreto genera la imposición de las medidas correctivas que informa el Código Nacional de Policía y Convivencia, las multas no podrán conmutarse con actividad pedagógica de convivencia, ni con trabajo comunitario por ende invitamos a toda la ciudadanía a que la acate en debida forma y que se abstenga de concurrir al consumo de alcohol y bebidas embriagantes” enfatizó el subsecretario.