header_alcaldiapasto

Premios Impulso ATURES

Con la participación de 77 iniciativas ambientales, se desarrolló el pasado viernes 24 de agosto, la vitrina “Impulso Atures”, evento que busca el reconocimiento por parte de la ciudadanía, de los diferentes procesos y experiencias que se vienen gestando en Pasto y cuyo objetivo es la preservación del medio ambiente, tal como lo plantea el Plan de Desarrollo Municipal “Pasto educado constructor de Paz”, en su nuevo pacto con la naturaleza.

El alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordóñez, quien fue el encargado de instalar este evento sin precedentes en el municipio, se declaró complacido por el nivel de participación de las iniciativas ambientales, pero sobre todo por el compromiso de sus gestores. “Siendo este uno de los temas más importantes, el cuidado y defensa de la naturaleza, estamos obligados a pensar en la posibilidad de institucionalizar esta vitrina, para que cada año sigamos conociendo más y más iniciativas que desde el anonimato vienen cumpliendo esta importante labor con el medio amiente”, señaló el mandatario local.

El experto en temas ambientales Gustavo Wilches Chaux, fue el encargado de desarrollar uno de los eventos centrales de toda esta jornada, con una conferencia magistral, dirigida a un auditorio completamente lleno – en la casona Taminango - , en la que proyectó como reflexión, la importancia de que el hombre comience a replantearse su forma de actuar frente a la naturaleza y a aprender a identificar su forma de comunicarse, para lograr un mejor nivel de convivencia sin depredarla. El reconocido ambientalista también hizo parte del jurado que seleccionó las mejores iniciativas inscritas en la vitrina, y que fueron reconocidas en horas de la noche, en un evento de gala, presidido por el Alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez y el Secretario de Gestión Ambiental Jairo Burbano.

La vitrina Atures entregó reconocimientos a varias iniciativas en las siguientes 4 categorías:

Categoría Agua:

Emprendimiento Verde, una estrategia para el manejo adecuado del recurso agua de la comunidad educativa Luis Eduardo Mora Osejo. – Lorena López Ortega.

Categoría Biodiversidad:

Semillas de Fuego: Tenemos Algo que Contarte. – Andrea Miranda Arturo.

Categoría Residuos Sólidos:

Manejo De Residuos Sólidos Orgánicos Y Agricultura Urbana En Piso Duro Con Módulos De Producción – Terrazas Verdes. – José Luis Tello.
Ecobags Factory – Bolsos De Neumático Reciclado. – Yuber Davis López.

Categoría Cambio Climático:

Appaga – Alvaro Anderson Gelpud.

Hospital San Rafael De Pasto – Jorge Dario Duque.

De igual manera fue reconocido el reconocido el espíritu activista y entregado a las causas ecológicas y ambientalistas, de personas como: Concepción Matabanchoy – Funfadora y Promotora de la Red de Reservas Campesinas del Encano; José Vicente Revelo – Director de la Asociación para el Desarrollo Campesino y José Luis Torres – Gerente de la Cooperativa Empresarial de Recicladores de Nariño.

La primera vitrina Atures organizada por la Secretaría de Gestión Ambiental del Municipio, inició desde las 9:00 de la mañana con un acto de instalación y la apertura de una exposición fotográfica de las 77 iniciativas inscritas, de manera simultánea con la exhibición en stands de varias de estos proyectos de enorme incidencia ambiental, así mismo, actividades para niños, programación musical, actividades académicas, entre otros.