header_alcaldiapasto

I.E.M. José Antonio Galán representará a Pasto

La Institución Educativa Municipal José Antonio Galán representará al municipio de Pasto, en el certamen nacional sobre experiencias de educación rural a realizarse en octubre de este año en Bogotá, al resultar seleccionada como la iniciativa ganadora del Foro Educativo Municipal: "Educación rural, para la paz y el postconflicto", convocado por la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Educación Municipal, en el marco del Proyecto Innovador Educativo Municipal para los Saberes y la Alternatividad-PIEMSA. “En el sector rural lo que hay es experiencias significativas que hoy les están diciendo a la ciudad miren para el campo, porque allá hay un currículo pertinente, alternativo, pese a las complejidades que ha traído la violencia”, señaló el Secretario de Educación de Pasto Henry Barco Melo.

A través de la jornada académica del foro y la rueda de prensa presidida por el alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, se conocieron las experiencias de las 4 instituciones pre-seleccionadas por el Jurado Evaluador, entre las 10 instituciones que se postularon al certamen, al liderar estrategias educativas que contribuyen al cierre de brechas entre el sector rural y urbano, así como al proceso de construcción de paz. Las 4 instituciones educativas corresponden al Centro Educativo Municipal Los Ángeles, la I.E.M Agustín Agualongo, la I.E.M. Nuestra Señora de Guadalupe y la I.E.M. José Antonio Galán.

La I.E.M. José Antonio Galán fue la ganadora del certamen, con la iniciativa denominada “Caminando juntos hacia el buen vivir, calidad educativa sin reprobación y sin deserción”. “Nuestros estudiantes saben que nuestro sistema de evaluación no es con números, no se promedia lo que sabe con lo que no sabe; el reto es lograr que aprendan todo, evitando a toda costa que los niños reprueben o que se vayan de la institución”, dijo la rectora María Clemencia Prado.

El Jurado Evaluador estuvo integrado por el docente investigador de la Universidad de Nariño Luis Alfonso Caicedo, el exdirector de la Fundación Social Regional Nariño Luis Eduardo Calpa y el director de Agromindalae Diego Bastidas, quienes aplicaron la rúbrica de evaluación establecida por el Ministerio de Educación Nacional, con parámetros de pertinencia, calidad y transferencia de la experiencia a la comunidad educativa y a otras instituciones educativas.