En medio de la alegría de la comunidad del sector de la carrera 29, en el barrio Palermo, el alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, hizo entrega este viernes 12 de octubre, de las obras de reposición de acueducto y alcantarillado y pavimentación de esta importante vía, obras de mejoramiento que venían siendo solicitadas por más de 20 años.
Durante este encuentro con la comunidad, el mandatario local indicó que el mejoramiento de esta vía, obedece al criterio con que se ha venido trabajando desde su gobierno, llegando este tipo de proyectos a las vías que realmente necesitan atención, así como en el momento se trabaja también en otros sectores de la ciudad. Reconoció la gestión hecha por el concejal Álvaro Figueroa, morador de este sector, quien desde el principio del gobierno había venido solicitando la atención de esta vía.
Así mismo el alcalde presentó escusas a la comunidad por las incomodidades que pudieran presentar los trabajos que se adelantan en los distintos sectores donde se ejecutan proyectos de mejoramiento de vías y las grandes intervenciones como los casos de la carrera 27, cuya primera fase será entregada en los próximos días, lo mismo que las obras de la calle 18 en el sector de Torobajo. Recordó que este martes 16 de octubre se hará entrega a la comunidad de las obras de pavimentación de la carrera 19, entre la avenida Colombia y el hospital civil.
Por su parte el concejal Álvaro Figueroa, reconoció que después de haber solicitado este proyecto a anteriores administraciones, fue del alcalde Pedro Vicente Obando, la que si respondió afirmativamente su solicitud. Dijo que en este sector de la ciudad no solo ha sido el mejoramiento de la carrera 29, sino también las carreras 36, 37, 38 y 40. Reconoció la coordinación con que trabajaron Empopasto, la Secretaría de Infraestructura y SEPAL con la reposición completa de las luminarias de estas calles.
El gerente de Empopasto Oscar Parra, indicó que los trabajos de reposición de las redes de alcantarillado en cerca de 700 metros lineales y acueducto en 220 metros ya fueron entregados hace cerca de dos meses, y que posteriormente pudo trabajar la Secretaría de Infraestructura, para la pavimentación. Parra expresó que estos trabajos en los que se invirtieron cerca de 800 millones de pesos, le dan una garantía a la comunidad de cerca de 50 años, en los que no se tendrán que preocupar por estas redes subterráneas.
A su turno, la Secretaria de Infraestructura, Viviana Cabrera, recordó que esta obra hace parte del proyecto de mantenimiento y rehabilitación de vías urbanas, que actualmente se ejecuta en seis frentes de trabajo y que tiene una inversión total de 6.300 millones de pesos. Explicó que en el caso particular de la carrera 39, se invirtieron 700 millones de pesos en trabajos de mejoramiento de esta vía, con “pavimento flexible, con una estructura de base y sub base granular”, y que además este proyecto incluyó la reposición de andenes.
La funcionaria indicó que el proyecto de mantenimiento y rehabilitación de vías urbanas se continuará ejecutando en diferentes sectores de la ciudad hasta el mes de diciembre, y que si las condiciones del clima no permitirían trabajar en los tiempos previstos, que se terminará su ejecución en enero de 2019.