La sala de juntas de la Alcaldía de Pasto, fue el escenario para que cerca de 50 docentes que integran la Red de Escuelas de Formación Musical, reconocieran el gran apoyo que ha hecho el mandatario local, Pedro Vicente Obando Ordoñez, a este proyecto de formación humana y musical, que actualmente beneficia a más de 1.500 niños, niñas y jóvenes de instituciones educativas del municipio, de los sectores urbano y rural.
En este evento en el que también se hizo reconocimiento al Secretario de Educación Municipal, José Félix Solarte, por contribuir a su mejoramiento permanente, el director de la Red de Escuelas de Formación Musical, Albeiro Ortiz, presentó un balance del trabajo cumplido en la presente administración.
Dentro de su informe el director destacó el incremento de 5 nuevas sedes, completando en total 16, ubicadas en las instituciones educativas del municipio, y logrando el cumplimiento de la meta establecida para el presente año.
María Cristina Izquierdo, docente del área de Violín de la REFM, expresó que “realmente el nuestro alcalde ha sido muy generoso con el área de la cultura y la educación, donde los niños, niñas y jóvenes y nosotros también hemos sido beneficiados en algo tan importante como es el transformar la vida de las personas a través del aprendizaje de un instrumento”.
De la misma manera el docente Juan Esteban Aguirre Bravo, profesor de contrabajo de la Red, mencionó que “nos hemos reunidos todos para agradecer y reconocer al alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando, por el apoyo que ha tenido incondicional con este proyecto, que ha tenido un gran impacto social y cultural que brinda a chicos y chicas que difícilmente sus padres tendrían posibilidad de pagar para este aprendizaje musical”.
Tras haber recibido este reconocimiento, el alcalde de Pasto, expresó que “la REFM es algo extraordinario y nos llena de una satisfacción enorme, lo que hacen estos profesores, formando a tantos niños, niñas y jóvenes, de los estratos más humildes de Pasto. Este es realmente el ejercicio más hermoso que tiene la ciudad, que nos ha permitido mostrarnos a nivel nacional, obteniendo primeros puestos por encima de ciudades como Medellín”, recalcó el mandatario local.
Durante este espacio, además se presentó, el proyecto pedagógico para la creación de unas cartillas de formación, con el fin de recopilar, sistematizar y contextualizar las experiencias pedagógicas de la red, así mismo, la iniciativa de construcción de un Centro Orquestal de la REFM donde actualmente funciona la sede de Zoonosis, idea que tuvo una positiva respuesta por parte del mandatario municipal,
La inversión ejecutada por la actual administración durante estos tres años a través de la Red de Escuelas de Formación Musical, ha sido de cercana a los 3.300 millones de pesos.