header_alcaldiapasto

Planta de personal en provisionalidad ESE Pasto Salud

En un acto lleno de emotividad, organizado por la ESE Pasto Salud, 408 nuevos funcionarios que se venían desempañando como contratitas de esta entidad, entraron a hacer parte de la planta de personal en provisionalidad, mejorando sus condiciones laborales. El alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, les expresó su saludo y destacó el eficiente manejo administrativo de la ESE, “lo que les ha permitido a los trabajadores, ser decentemente contratados y no estar sujetos a una tercerización”, indicó.

El alcalde de Pasto reconoció el trabajo decidido que ha venido desempeñando la gerente de la ESE Ana Belén Arteaga, para superar la crisis financiera por la que venía atravesando la entidad. Dijo que gracias a su trabajo y el de su equipo, “los resultados son palpables, lo incluso les permitió a la ESE Pasto Salud, ser reconocida en un programa de saneamiento fiscal y financiero del Ministerio de Hacienda y del Instituto Departamental de Salud de Nariño”.

Por su parte el secretario de Desarrollo Económico de Pasto, Nelson Leiton Portilla, quien funge como el presidente de la Junta Directiva de la ESE Pasto Salud, se declaró “muy emocionado por las excelentes condiciones laborales que se les está entregando a los trabajadores”. Recordó que en el año 2016, con la entonces Ministra de Trabajo Clara López, el gobierno municipal se comprometió a generar empleo digno y decente, “y hoy se cristaliza en una empresa que en el año 2015 ya se decía que había que liquidarla. Hoy está boyante financieramente y en excelentes condiciones”. Dijo que esto se vuelve en ejemplo para el país, porque en medio de la crisis que afecta al sector, la ESE Pasto Salud, demuestra que una administración eficiente permite prestar mejores servicios de cara a la comunidad.

De igual manera, la gerente de la ESE Pasto Salud, Ana Belén Arteaga, catalogó este hecho, como la cristalización de unos de los retos asumidos a su llegada al cargo, creando fuentes de trabajo dignas para las familias de los trabajadores. Recordó que su primer objetivo fue la estabilización económica de la entidad, y cumplido esto, determinar acciones donde se pudieron reinvertir esas utilidades, tal como se lo está haciendo en este momento con asimilación a una nómina de planta en calidad de provisionalidad a 408 trabajadores, sin clientelismo ni politiquería.

Así mismo dijo que se ha mejorado mucho la prestación del servicio, a través de la implementación de un call center, a través del cual los usuarios pueden sacar sus citas; se están comprando y entregando medicamentos a tiempo; la remodelación de los 22 centros de salud que conforman la red de servicios; entre otros aspectos.

Finalmente la funcionaria agradeció el respaldo irrestricto del alcalde de Pasto y la confianza absoluta depositada en ella. Dijo que “este logro no solo es el trabajo de la ESE Pasto Salud, es el trabajo de la Administración Municipal, del señor alcalde, de la Junta Directiva y de las personas que venían trabajando en la entidad”.