La unión de voluntades de los alcaldes de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, de Tangua Carlos Emilio Guerrero y de Yacuanquer Jaqueline Castillo, permitió presentar ante la Gobernación de Nariño, un proyecto de región, de manera conjunta para la ejecución de los recursos las regalías regionales que son administradas por el gobierno departamental. El gobernador de Nariño Camilo Romero, acompañó a los tres alcaldes, en el acto de colocación de la primera piedra de esta obra muy esperada por la comunidad.
Este proyecto consiste en la construcción en placa huella de cerca de 6 kilómetros de una vía secundaria que une el casco urbano del municipio de Yacuanquer y el corregimiento de Gualmatán en Pasto. Esta vía secundaria incluye varios tramos de lo que antiguamente se conocía como “el camino del Inca o Capac Ñan”, incluido por la UNESCO en su lista de patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad.
El alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordóñez, consideró como muy importe esta obra porque permitirá a los campesinos de las veredas de Tangua, Yacuanquer y Pasto, que se ubican en las zonas aledañas, sacar sus productos agrícolas con mayor facilidad, para ser comercializados en la plaza de mercado de El Potrerillo.
El mandatario local recordó que este proyecto fue posible luego de una reunión sostenida entre los alcaldes de la zona centro de Nariño, y que junto con sus homólogos de Tangua y Yacuanquer se identificó como un proyecto prioritario de región, el mejoramiento de esta vía, que incluso podría ser usada como alterna a la Panamericana, mientras se desarrolla su etapa constructiva de la doble calzada.
Por su parte el gobernador de Nariño Camilo Romero, reconoció la capacidad de los tres municipios para concertar una iniciativa que si bien se ejecuta en su mayor parte en el municipio de Yacuanquer, presta inmensos servicios también a los habitantes de Tangua y Pasto.
La obra que abarca en total 6 mil metros de longitud, entre las veredas de Marquesa Alta, Los Ajos, Piquisiquí en el municipio de Yacuanquer, hasta el corregimiento de Gualmatán en Pasto tiene un valor superior a los 6.190 millones de pesos, incluida la interventoría.