header_alcaldiapasto

Convocatoria a Unidad Regional

Uno de los propósitos de la mesa de trabajo convocada este viernes 9 de noviembre por el alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, fue el de unificar esfuerzos de los sectores político, gubernamental y gremial, en defensa del precio diferencial de los combustibles que le corresponde a Nariño por ser un departamento de frontera.

Durante el encuentro que se extendió por cerca de tres horas y en el que participaron cerca de 60 personas entre parlamentarios, líderes gremiales y dirigentes políticos, el mandatario local, insistió en que no se está en desacuerdo con la llegada de nuevas formas de abastecimiento de combustible a Nariño, mientras esto no afecte el precio. “Sería muy grave para una economía frágil como la que tenemos en el departamento y en el Municipio, que se modifiquen los costos”. E insistió que, desde el Gobierno Local, se continuará garantizando el normal suministro de combustible durante los 30 o 31 días del mes.

El Burgomaestre informó que se ha programado una nueva mesa de trabajo para el próximo viernes 16 de noviembre, donde se continuará analizando la problemática, para definir los planteamientos que serán presentados ante el viceministro del Ministerio de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo; quien visitará la capital de Nariño el próximo miércoles 28 de noviembre.

El senador Guillermo García Realpe, indicó que hoy hay dos propuestas de dos grandes distribuidores uno en Tumaco y otro en Chachagüi y eso ha despertado muchos interrogantes. “Decirle a la gente que ni la compensación de transporte ni el precio especial está en riesgo”, puntualizó.

Por su parte, la senadora Myriam Paredes, dijo que, desde los sectores convocados para la jornada, se ha fijado una posición para defender el precio del combustible y evitar que el usuario final se vea afectado. “Hoy por competencia que tiene el Ministerio de Minas, autorizó el almacenamiento en Petrodecol en la ciudad de Tumaco, como distribuidor mayoritario de combustible. Se debe aclarar que al Departamento de Nariño le deben llegar 11 millones de galones, la capacidad de almacenamiento que tiene Petrodecol es de 6 millones de galones y el excedente se tendrá que seguir trayendo de Yumbo a Pasto. Esa compensación en el subsidio está establecida en la Ley, no va a ser modificada, pues quedaron garantizados los recursos por el orden de $58.000 millones”, señaló la parlamentaria, quien agregó que lo que se busca es que tal como se reconoce el subsidio Yumbo-Pasto se aplique al trayecto Tumaco-Pasto.

En la jornada también intervino Luis Ernesto Chaves, miembro de la Junta Directiva de la planta de abastecimiento de Petróleos y Derivados de Colombia (Petrodecol), quien informó que esta es una empresa mayorista de combustible que ya entró en funcionamiento en el puerto de Tumaco y que de acuerdo a la Ley comenzará a atender el mercado del departamento de Nariño, iniciando en la costa. “El precio para la costa del pacífico tiene que rebajar y para los demás municipios se va a mantener”, puntualizó.

Tanto los voceros de clase parlamentaria, como de los gremios y el sector gubernamental, reconocieron lo oportuno del espacio propiciado por el alcalde Pasto, para analizar, discutir y llegar a acuerdos sobre temas que concentran la atención de todos los nariñenses. Todos los sectores convocados expresaron su voluntad para seguir participando en este tipo de escenarios y coadyuvar desde cada sector a conseguir nuevos espacios de interacción, con los diferentes niveles del gobierno nacional.

En esta mesa de trabajo estuvieron presentes también los representantes a la Cámara, Gilberto Betancourt y Felipe Muñoz, diputados de la Asamblea Departamental, Concejales de Pasto, los presidentes y directores de los gremios de la producción de Pasto y Nariño, así como voceros de los distribuidores minoristas de combustibles en la región. Los demás parlamentarios que también fueron convocados a este encuentro, se excusaron por no poder estar presentes, pero ofrecieron también sus oficios para coadyuvar en los propósitos de esta unidad regional.