header_alcaldiapasto

 Comisión de Seguimiento

El Alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordóñez, sostuvo un nuevo encuentro con los representantes de diferentes sectores políticos, gremiales y gubernamentales de la unidad regional, con quienes socializó los resultados de los recientes encuentros sostenidos con el Ministerio de Minas y Energía, así como con el presidente de SATENA, general Pedro Ignacio Lozano. Entre las conclusiones de la jornada se destaca la conformación de una comisión de seguimiento para blindar el precio diferencial del combustible para Nariño, que evaluará toda la parte jurídica actual de este tema, como los posibles escenarios hacia futuro.

La Comisión de Seguimiento estará conformada por el Alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, el Gobernador de Nariño Camilo Romero Galeano, asesores jurídicos de despacho del gobierno local y departamental, los equipos de apoyo de los mandatarios, así como representantes de los gremios, Concejo de Pasto, Asamblea de Nariño y Sociedad Civil. La secretaría técnica estará a cargo de la Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría de Control.

Durante su presentación, el burgomaestre reiteró que desde el Ministerio de Minas y Energía, se ha informó que no existen riesgos de que el precio del combustible hacia el consumidor final se modifique, independientemente de donde se transporte, como se establece en la normatividad vigente y que se mantienen los beneficios otorgados en el marco de la Ley de fronteras reglamentados en el Decreto 1073 de 2015. “En Pasto, el precio del galón de gasolina tiene un precio máximo de $7.199 y el de ACPM $6.955, como lo establece la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía”.

Sin embargo, aseguró que a través de la comisión de seguimiento, se blindará el precio diferencial del combustible para Nariño, así como el cumplimiento del compromiso que establece el Ministerio de Minas y Energía, de no modificar bajo ninguna circunstancia el precio final al consumidor. “Se supervisará y se hará un acompañamiento para que la Dirección de Hidrocarburos no varíe en nada la posición tomada oficial y formalmente en el Ministerio en los últimos días”, subrayó.

La Comisión de Seguimiento, preparará un documento que reúne las inquietudes y posición de los diferentes sectores, para ser presentado el próximo miércoles 28 de noviembre, durante la visita que realizará a Pasto el Viceministro de Minas y Energía.

El Alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, envió un mensaje de tranquilidad a la comunidad pastusa, confirmando que el precio final al consumidor no se modifica y reiteró que hoy el Municipio de Pasto cuenta con el combustible suficiente para finalizar el mes. “Lo que pedimos es la colaboración de los ciudadanos, no comencemos a generar filas en las estaciones los días 29 o 30, que esta es una situación que si genera desabastecimiento, si hacemos el uso racional sobra combustible para el siguiente mes”.

PARA LA PERMANENCIA DE SATENA FALTA EL APOYO DE LA REGIÓN Y UNA EFECTIVA ESTRATEGIA DE COMECIALIZACION: ALCALDE DE PASTO

En el marco de la mesa de trabajo, liderada por el Alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, se informó que la aerolínea SATENA no saldría en el mes de enero como se había anunciado, y que continuará operaciones normalmente tres meses más, evaluando alternamente los resultados económicos y de ocupación de sus vuelos.

Ante la posición de defensa de los sectores gubernamental, político y gremial, para garantizar la continuidad de la operación de la ruta de SATENA en Pasto; desde la aerolínea se iniciará con un plan de mercadeo y publicidad así como una estrategia de ajuste a las tarifas.

Jorge Luis Bravo, Director de Oficina de SATENA, dijo que se durante los tres primeros meses de 2019, se entrará en una etapa de análisis y que dependiendo de los resultados, se tomaría una decisión definitiva. “Aparte de las acciones anunciadas, en reuniones internas se evaluará otras iniciativas que nos permita mantener esa ocupación de vuelos y mantener los ingresos económicos que se necesitan y la invitación a los ciudadanos es a que sigan volando con SATENA y tomando nuestro servicio”.

El representante de la aerolínea, aplaudió la unidad regional que ha liderado el Alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, a través de la cual se ha evidenciado que cuando hay unión y se camina en el mismo sentido, se obtienen logros importantes.

El Alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, dijo que el compromiso tanto de las entidades públicas y del sector privado es hacer una mejor utilización de los cupos que existen en SATENA, con el fin de que haya un balance financiero de la empresa. “Desde el ente local, se impulsará una campaña para que los funcionarios viajen en SATENA para favorecer el servicio y sobre todo para tener una competencia franca que nos permita tener a las dos aerolíneas”.