header_alcaldiapasto

Entrega de la carrera 27 y calle 18

“Detrás de la entrega de esta obra hubo muchos sacrificios y dificultades, pero todas superadas con responsabilidad, por eso hoy estamos entregando esta primera fase de la 27 y el próximo año entregaremos 3 fases más”, fueron las palabras que dijo este martes el alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando, tras la entrega a la comunidad de los proyectos de la carrera 27 tramo central y calle 18 sector UDENAR, que ejecutó Avante a través de los consorcios Movilidad 2017 y APCA SM, para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de la ciudad.

En medio de una jornada que fue engalanada por un ciclo paseo, danzas, música, muestras artísticas y la participación de ciudadanos y autoridades locales, el mandatario de los pastusos cortó la cinta que sirvió para entregar formalmente el proyecto de construcción de la infraestructura vial, espacio público y obras complementarias del corredor vial de la carrera 27 entre calle 16 y calle 21 (Fase 1), que contó con una inversión de 7.388 millones de pesos y que comprende 520 metros de vía y ciclorruta, y 7.536m2 de espacio público.

“En marzo inicia la pavimentación de la fase 4 de la carrera 27 y Empopasto intervendrá con acueducto y alcantarillado las fases 2 y 3. Tenemos el tiempo necesario para entregarle esta obra que le da mucha dignidad a la ciudad y que es un sueño esperado de 10 años por todos los pastusos”, expresó el alcalde.

Reunión con el presidente

El mandatario señaló además que luego de cumplirse un consejo extraordinario de Avante en Bogotá, se logró la aprobación de más de 11 mil millones de pesos que este viernes, en reunión con el presidente Iván Duque, serán aprobados con el propósito de ejecutarlos en 2020. “La idea es asegurar estos recursos para las obras que no se alcancen a realizar el próximo año”, precisó el mandatario.

Obras de Rumipamba

De otra parte, el alcalde Pedro Vicente Obando indicó que tras la entrega en días pasados de la primera fase de la carrera 4 y la carrera 19, sector del Centenario, se suma la adjudicación del contratista que se encargará de la construcción de la Plaza Rumipamba y el 27 de diciembre los rediseños de la Plaza del Río. “De manera que la ciudad gozará de un ambiente ecológico y ambiental muy bello”.

El gerente de Avante, Jairo López, dijo que este martes también fue entregado el proyecto de la calle 18 entre el intercambiador vial Agustín Agualongo hasta la Universidad de Nariño, en el que se invirtieron 9.926 millones de pesos, teniendo como resultado 1.120m de vía y ciclorruta, y 11.205 m2 de espacio público.

Destacaron proyectos

El contralor Juan Guillermo Ortiz se mostró satisfecho por la apertura de estas obras y dijo que una vez concluyan en su totalidad serán objeto de auditoría. “Esperemos que esta obra cumpla con su objetivo que es desembotellar el tráfico vehicular”, señaló.

Por su parte la presidenta de la junta directiva de Fenalco, María Eugenia Gavilanes, destacó el impacto que tendrá la 27 para el comercio y la movilidad de la ciudad, enfatizando en la importancia de que los nuevos proyectos de infraestructura que se están ejecutando en la ciudad prioricen al peatón y a los biciusuarios. “Ahora esperamos la colaboración de las autoridades de tránsito y de todos los ciudadanos para que esta nueva vía se respete”, indicó.

Concejales presentes en este acto como Mauricio Torres señalaron que pese a los retrasos que en el pasado se han presentado por parte de Avante, “al fin se logró la materialización de un proyecto que representa la columna vertebral del SETP”.

“Pasto merece estas obras”

Entre los invitados especiales a este evento estuvo el ex ciclista profesional Fabio Parras, quien resaltó el impacto de estos proyectos para el desarrollo y la movilidad de las ciudades. “Es fundamental que los gobernantes planifiquen sus obras teniendo en cuenta el peatón y al ciclista, pues ellos representan el progreso de las ciudades de una forma más amable con la salud, el ambiente y la movilidad”, añadió.

Finalmente, ciudadanos como Giovanni Suárez se mostraron emocionados con la entrega de estas sobras y señalaron que son de vital importancia para mejorar no sólo la movilidad, sino promover la convivencia y la cultura ciudadana.