header_alcaldiapasto

Entrega obras del programa mejoramiento de vivienda rural

El alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordóñez, junto a la gestora social del municipio Martha Guerrero de Obando y la Directora Ejecutiva de Invipasto Liana Yela Guerrero y su equipo de trabajo entregaron nuevas obras de mejoramiento de vivienda el pasado 23 de diciembre, en los corregimientos de Morasurco, Genoy, Mapachico, Gualmatán, Catambuco, Jamondino y Mocondino.

El mandatario local, destacó el trabajo realizado por el Invipasto llegando a las veredas más apartadas de los 17 corregimientos del municipio, para entregar una vivienda digna a familias que viven en condiciones precarias.

Elvia María Narváez Bastidas, beneficiaria del programa en el corregimiento Morasurco, manifestó su agradecimiento por entregarle una vivienda como regalo de navidad que cambiará su vida, ya que vivía en una casa en tabla con piso en tierra.

A esta jornada de entrega se unieron los trabajadores de la Empresa de Obras Sanitarias de Pasto - Empopasto, quienes donaron un día de salario para apoyar a estas familias de escasos recursos económicos y en condiciones de vulnerabilidad, con elementos de dotación para sus alcobas y cocina.

La familia del reconocido músico del corregimiento de Genoy, Serafín Saturdino Genoy Q.E.P.D, recibió las llaves de su nueva vivienda. Su hijo Nelson Genoy agradeció al doctor Pedro Vicente Obando, a la arquitecta Liana Yela Guerrero y al cabildo de Genoy, su apoyo y respaldo, pues el mejoramiento de la calidad de vida de su familia es hoy una realidad.

El Gobernador del Cabildo Indígena de Jenoy José Henry Criollo Rivadeneira, destacó el trabajo realizado por Invipasto, quienes a través del programa de mejoramiento de vivienda están llegando a las familias que más lo necesitan.

Por su parte, Sandra María Guancha Delgado beneficiaria del programa en el corregimiento de Mapachico, sector Aticante, precisó “El mejor regalo de navidad que he recibido en mi vida, me lo entrega hoy el Alcalde de Pasto e Invipasto, gracias a ellos ya tengo mi habitación, una cocina y un baño muy bonitos con pisos en cerámica, me siento muy feliz porque ya no voy a vivir entre el barro”.

Segundo Chañag beneficiario del programa Mejoramiento de Vivienda para la Población Víctima del Conflicto Interno en el corregimiento Mapachico, destacó el trabajo realizado por la Administración Municipal para entregarle una vivienda digna, que va a mejorar la calidad de vida de toda su familia.

María Amalia Maigual beneficiaria del programa en el corregimiento de Gualmatán destacó el trabajo de Invipasto para entregarle una vivienda que va a cambiar su vida, porque la casa que tenía ya se le caía.

En lo corrido del presente año, el Programa Estratégico de Mejoramiento de Vivienda Rural ha ejecutado 371 obras de mejoramiento localizadas en los 17 corregimientos. En el programa de Mejoramiento de Vivienda para la Población Víctima del Conflicto Armado Interno, son 37 los hogares beneficiarios.

Durante la jornada, la gestora social Martha Guerrero de Obando, entregó regalos a los niños y niñas de las familias beneficiarias del programa.