Avanza la gestión adelantada por el Alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, para la construcción de una Sala de Emergencias en el municipio, que cuente con el equipamiento tecnológico y operativo requerido para la prevención y atención de emergencias, así como el establecimiento de un punto de encuentro para la articulación del accionar institucional frente al tema. “Esta Sala de Emergencias concentra los equipos y ayudas que nos sirven a estar preparados cuando se presenten eventos como el que vivimos el año pasado”, refirió el mandatario.
Así lo confirmó el mandatario local al término de la reunión sostenida con representantes de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el Comando Sur de E.E.U.U representado por el coronel John Ramírez y funcionarios de la Dirección de Gestión del Riesgo de Pasto, en cabeza del arquitecto Darío Gómez.
El mandatario local informó que se obtuvo una respuesta favorable por parte del director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres Eduardo José González, frente a los requerimientos del proyecto. En ese sentido, el alto funcionario se comprometió a donar el lote ubicado en el sector de Torobajo donde está instalado el albergue de Postobón, mientras que la edificación y dotación del Centro de Emergencias, estarán a cargo del Comando Sur de los Estados Unidos. “En una emergencia tiene que haber este Comando Unificado para que haya una buena administración de las emergencias y que todos los recursos que lleguen sean distribuidos de una forma productiva”, expresó el coronel Ramírez.
La visita a la ciudad de Pasto por parte de la misión del grupo militar de Estados Unidos permitió avanzar en la coordinación de esfuerzos y compromisos con el gobierno municipal para la implementación del proyecto, además de verificar en campo los requerimientos técnicos del lote dispuesto para la construcción de la obra.