El alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordóñez, recibió el pasado viernes la visita de Juan Manuel Robledo, Director de Gestión Urbana Integral de -FINDETER-, con el fin de evaluar y detallar aspectos de soporte técnico para la ejecución de la primera fase del proyecto ‘Parque de Río de Alta Montaña’ que se ejecutará en la rivera del rio Pasto, al inicio de la carrera 27 en la zona céntrica de la ciudad.
El mandatario local en compañía del director de la entidad Juan Manuel Robledo, realizó una visita de campo al sector de influencia del proyecto para reconocer el espacio en el que se estipula la construcción de un parque emblemático fluvial del Río Pasto, con el cual se pretende recuperar esta fuente hídrica y convertirlo en epicentro de movimiento comercial y económico, apoyado con un fuerte flujo vehicular y peatonal.
“El beneficio es muy grande y muy importante porque, primero, cuando nosotros comenzamos a analizar todas las zonas circundantes de este parque, los niveles de zonas verdes son muy bajos, definitivamente lo que está al otro lado del río es un monumento de concreto en cuanto a que está todo muy construido y no hay zonas de espacio público ni muchísimo menos verdes. La carrera 27 recién construida genera unas zonas de espacio público importantes en las que también se van a empezar a intervenir algunas zonas para generar espacio público, pero las zonas verdes también son fundamentales para mantener un pulmón dentro de la ciudad”, expresó Juan Manuel Robledo.
Por su parte, el Alcalde Pedro Vicente Obando, manifestó que la propuesta que se entregará a la ciudadanía de este proyecto, permitirá una transformación de Pasto puesto que recupera el semblante ecológico de la ciudad en el inicio de la carrera 27, estimando dentro de la inversión del proyecto cuatro mil millones de pesos en compra de predios y siete mil millones más para la construcción del parque con un plazo de tiempo hasta el mes de diciembre del presente año, considerando que si no se posibilita la culminación del proyecto en su totalidad, quedará el diseño de la obra faltante debidamente presupuestado.
La ejecución de esta ambiciosa obra que le entregará más espacio público al a ciudadanía se desarrolla en el marco del fortalecimiento del principio de ‘Protección y Manejo Integral Sostenible del Medio Ambiente’, estipulado dentro del Plan de Desarrollo “Pasto educado constructor de Paz.