El Alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez instaló el primer periodo de sesiones ordinarias del 2019 del Concejo Municipal. Durante el evento, el mandatario entregó a los participantes un balance de los principales logros alcanzados en el marco del plan de desarrollo Pasto Educado Constructor de Paz.
“El primer informe del cumplimiento del 81. % de las metas trazadas en esta Administración, y entregamos un informe de los programas que desarrollamos, haciendo énfasis en los social, que es la característica mayor de este Gobierno. Mostramos cómo ese Pasto Educado Constructor de Paz se está cumpliendo y es reconocido por los concejales y la comunidad”, expresó el mandatario.
Así mismo destacó la propuesta lanzada para consultar a la ciudadanía y llevar a la Junta Directiva de Empopasto la posibilidad de comprar las acciones faltantes y dejar la entidad completamente oficial sin ninguna acción que pueda darle el carácter de mixto. “Le anunciamos al Concejo la presentación de un acuerdo que blinde institucionalmente a Empopasto para que no pueda ser objeto de venta o enajenación sino que siga estando en manos de la ciudadanía y prestando cada día un mejor servicio”, indicó el alcalde Pedro Vicente Obando.
Este acuerdo se presentará durante el periodo de sesiones, actualmente se trabaja en la exposición de motivos para que pueda llegar muy bien estructurado y que el Concejo lo pueda deliberar plenamente.
En la instalación de las sesiones ordinarias, los concejales destacaron la labor realizada por la Administración municipal en aras de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Pasto. El presidente del Concejo Fidel Martínez recalcó la importancia de la correlación que debe existir entre la corporación y el gobierno. “Nos parece importante esta interlocución entre el alcalde y los concejales fluya y sea permanente, porque se tienen otras manifestaciones que existen en la ciudad para que sean objeto de estudio y se logren soluciones en beneficio de la comunidad”, indicó.
A su turno el concejal Franki Eraso, hizo énfasis en las tareas cumplidas por la Administración Municipal, así como la labor que se realizará durante el 2019. “Reconocemos el trabajo y compromiso que se está haciendo con Empopasto para optimizar el alcantarillado, una inversión que ha sido útil y necesaria para la ciudad, mejorando el servicio que hoy alcanza un 99.9 de cobertura. El cumplir con un porcentaje del 81.4% del Plan de Desarrollo es uno de los logros más importantes del gobierno municipal que refleja un trabajo de diferentes dependencias, entre ellas Infraestructura que con acciones como el reparcheo mejora la calidad de vida de lo rural y lo urbano”, explicó.
De igual forma el concejal Álvaro Figueroa sostuvo que se mantiene el optimismo y la expectativa frente al cumplimiento de las metas que se han establecido por parte de la Administración Municipal. “Hemos reconocido el trabajo que está adelantando el alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, en gestiones como la vivienda rural beneficiando a familias que realmente lo necesitan, así como también obra viales y un diálogo permanente con la comunidad. Continuaremos con nuestros debates de control político, presentando las necesidades que tiene la ciudadanía y que serán útiles para que las metas del plan de desarrollo avancen”, explicó.